Nueve meses después de que hallaron muerto a Julio César González Cáceres, degollado y con múltiples heridas, tras el último amotinamiento en el Penal de Tacumbú, la Sala Penal de la Corte rechazó el recurso planteado por la defensa y confirmó su pena de 27 años de prisión.
Los ministros Luis María Benítez Riera, María Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia no hicieron lugar al recurso extraordinario de casación promovido por la defensora pública de Villa Hayes, Blanca Lilia Martínez Flores.
González Cáceres había sido condenado a la citada pena en juicio oral el 21 de setiembre del 2018. Los jueces de Villa Hayes, Cristian González, Sonia Villalba y Christian Bernal, lo hallaron culpable de matar a su hijo Jesús Daniel González Benítez, de 5 años.
La sentencia había sido apelada ante el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes, que, el 11 de febrero del 2019, confirmó en todos sus puntos la resolución que se dictó en el juicio oral por homicidio doloso agravado contra el acusado.
MOTÍN. González Cáceres guardaba reclusión en el penal de Tacumbú, desde que fue extraditado desde la Argentina, donde había huido tras matar al hijo. Había sido detenido en Buenos Aires el 29 de abril del 2015.
El 16 de febrero pasado hubo un motín de internos en el penal de Tacumbú, que inició a raíz de que iban a trasladar a un recluso, tras hallar un túnel para una fuga.
Hubo quema de colchones, ropas, frazadas, y hasta tomaron como rehenes a 20 guardiacárceles. La propia ministra de Justicia, Cecilia Pérez, intervino y logró que se entregaran.
Tras los hechos, en la revisión de lo ocurrido en la Penitenciaría Nacional, hallaron nada menos que siete cadáveres. Entre ellos, estaba Julio César González Cáceres, quien había sido degollado. Además, tenía múltiples heridas de arma blanca.
CASACIÓN. Sin embargo, es evidente que nadie avisó de eso a la Sala Penal de la Corte. De esta manera, el recurso extraordinario de casación planteado ante la Sala Penal en el 2019, siguió su curso normal.
Así, el 1 de noviembre pasado, en forma unánime, los ministros Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, dictaron resolución en forma unánime, donde confirmaron la pena de 27 años de encierro para el fallecido González Cáceres.
La defensora Pública, Blanca Lila Martínez, había pedido la nulidad parcial del juicio oral, para que se disponga el reenvío sobre la pena.
La defensa sostuvo que hubo un error en el cálculo de la pena, ya que era de reproche reducido, porque González Cáceres tenía trastornos mentales. Tras el análisis de los ministros, rechazaron la casación y ratificaron la pena del fallecido recluso.
Había matado a su hijo de 5 años
El 18 de marzo del 2015 fue hallado el cuerpo sin vida de Jesús Daniel, de 5 años, quien fue asfixiado por su padre Julio González. El crimen se registró en Chaco’i. Según se probó en el juicio, a través de una conversación telefónica, el hombre confesó el crimen a su ex pareja. También le dijo que el cadáver estaba en el km 43,5 –antes de llegar a Puerto Elsa–, frente a un corral donde se ordeña a las vacas, en un matorral, tapado con una toalla. “Le tapé la boca y le asfixié”, había dicho el hombre.