El proyecto de 7 artículos pretende incluso sancionar con un día de salario por incumplir los plazos establecidos en la acordada para la resolución de las acciones de inconstitucionalidad.
Además, el ministro también habló del informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, sobre el poco castigo a la corrupción. Dio una lista de jueces de Ejecución que retrasan el cumplimiento de las condenas por acciones de inconstitucionalidad que se presentan.
Sobre el proyecto de acordada, señaló que las integraciones para las acciones donde interviene el pleno pueden durar hasta dos años. Explicó que, en un caso, hizo un voto en abril del año pasado y hasta ahora no tuvo retorno.
La normativa tiene como objetivo el plazo especial para la emisión de votos por los ministros, para resolver las acciones y excepciones de inconstitucionalidad.
Dice que los expedientes afectados por el régimen especial serán ampliados por resolución del presidente de la Sala. Los casos serán repartidos en forma proporcional para cada ministro y tendrán tres días para aceptar o inhibirse. La integración debe concluir en diez días.
Después, el ministro preopinante tendrá veinte días corridos para emitir su voto, y los demás cuatro días corridos cada uno. Concluida la votación, el fallo se redactará en tres días.
Los plazos pueden suspenderse en caso de enfermedad o viajes al exterior debidamente justificados. En caso de incumplimiento de los plazos, “serán sancionados con un día de la remuneración correspondiente” por disposición del titular de la Corte.
El proyecto quedó en estudio de los ministros.
También presentó la lista de jueces de Ejecución que no hacen cumplir las condenas por las acciones planteadas.