08 ago. 2025

Corte iniciará obras en el complejo del senador Penner en el Chaco

El Complejo Boreal del senador Orlando Penner es un ambicioso proyecto en Filadelfia que incluye viviendas, comercios y entes públicos. La Corte Suprema tendrá su sede con 12 juzgados.

27887313

Futura sede. La Corte Suprema de Justicia construirá en complejo de Penner.

La Corte Suprema de Justicia da vía libre a la construcción de una supersede de Boquerón que se construirá en Filadelfia en el Complejo Boreal del senador Orlando Penner. Se trata de un proyecto de la firma Norland, cuyo presidente es el senador, y forma parte de un ambicioso plan para reestructurar la ciudad de Filadelfia.
El senador se vio envuelto en la polémica tras abandonar el Partido Patria Querida en defensa de su proyecto Agua para el Chaco. Penner se habría opuesto a otras iniciativas para encarar la problemática del agua lejanas a su proyecto que involucra a las cooperativas de la zona, siendo desmentido por una de las cooperativas.

La gran inversión en el Complejo Boreal que se perfila como el nuevo eje operativo de Filadelfia cuestiona su interés social por llevar agua al Chaco.

El complejo cuenta con 350 lotes, con sectores para viviendas, comercios e instituciones públicas. Cada lote rondó un costo de USD 20.000. El proyecto se inició en el 2015, y en este mes de abril se logró concretar el inicio de obras de la sede de la Corte Suprema de Justicia. El emprendimiento inmobiliario cuenta con 67 hectáreas.

Penner es director de Norland, donde cuenta con 459 acciones con valor de G. 50 millones cada uno, según la lista de beneficiarios finales y en la declaración jurada, el senador consignó acciones por valor de G. 22.881.363.287. El complejo, que se erige en la árida ciudad de Filadelfia, Chaco, cuenta con un lago artificial y está pensado para uso mixto con sedes comerciales, residencias e instituciones públicas, además de centros hospitalarios.

DE REGALO. En julio de 2017, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la transferencia a título gratuito del inmueble de 10.000 metros cuadrados ofrecidos por la Municipalidad de Filadelfia para la nueva sede del Palacio de Justicia de la citada localidad. La propiedad está ubicada dentro del Complejo Boreal. Los terrenos donde se erige el complejo fueron a su vez adquiridos por Penner de la Cooperativa Fernheim.

El edificio de la Corte contará en total con 12 juzgados y 2 salas de juicios orales y se encuentra en licitación con un plan aceptado para la financiación con fondos del PNUD.

La construcción de la sede fue anunciada en el 2022 como proyecto edilicio y sonó en diferentes ajustes presupuestarios de la Corte Suprema de Justicia. La presentación para la construcción se dio finalmente en abril de este año.

POLÉMICA. Para el proyecto Agua para el Chaco, Penner propone la creación de un acueducto que representa una inversión de USD 250 millones para llevar 650.000 litros por hora a las comunidades del Chaco con lo que se otorgará una concesión de 30 años a tres menonitas de la zona.

Tras la presentación del proyecto, la Cooperativa Chortitzer desmintió al senador sobre su adherencia para la ejecución y financiamiento del proyecto.

Penner mantuvo reuniones con el líder colorado Horacio Cartes y remarcó que tuvo comunicación con las cooperativas y que estas sí estarían apoyando el proyecto. El legislador señaló en su propuesta una sociedad entre las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland.

En tanto, los cooperativistas calificaron su anuncio como apresurado. Según lo expuesto por Penner, con su iniciativa las cooperativas se encargarían de entregar agua cruda al Estado para que este se encargue del tratamiento y distribución a las comunidades indígenas.

El canal y su red de distribución se iniciará en la zona de Vallemí, Concepción, hasta Mariscal Estigarribia, Boquerón, que dotarán de agua a Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata, Boquerón y Teniente Irala Fernández.

En contraposición se encuentra otro proyecto con inversión privada a la que Penner expresó su desacuerdo por tratarse de intervención fuera del Estado. Se trata de la propuesta de Telrex, proyecto de 268 kilómetros, desde Puerto Sastre hasta Mariscal Estigarribia.

27887316

Imponente. Complejo Boreal cuenta con 67 hectáreas y más de 300 lotes.

CAPTURA

27887326

Orlando Penner, senador ex Patria Querida.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.