08 jul. 2025

Corte destraba el caso de apuestas deportivas ilegales

Luego de casi tres años de proceso, representantes de casas sospechadas de ilegales en torno a apuestas deportivas podrán ser convocados por el juez de la causa, Miguel Ángel Palacios, a una audiencia preliminar. Esto tras una resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Los acusados ahora están más cerca de un juicio oral.

Estas casas de apuestas no reguladas evadieron millones en impuestos por años, según los fiscales intervinientes en el caso. Lo evadido al Estado habría superado los G. 500 millones al mes por cada una de las casas ilegales de apuestas deportivas, de acuerdo con cálculos.

El daño por el accionar de estos empresarios, que contaron con años de impunidad y sostén político, a criterio de la investigación, no se reduce a lo impositivo, pues se deben considerar las miles de personas a las que la Dirección Nacional de Beneficencia (Dibén) no pudo auxiliar por falta de recursos.

El presupuesto de la Dibén depende en más del 70% de los cánones que se deben pagar por los juegos de azar, pero la acción de empresarios que no se rigen por la ley, al evadir millones en impuestos, afecta directamente a la funcionalidad de la institución benéfica. La resolución de la Corte está basada en el rechazo de la aclaratoria solicitada por el abogado Alejandro Villamayor, en representación de la defensa de Gerardo Bermúdez Arreola. También están acusados Carmen Carolina Duarte y Nicolás Emiliano Enjamio.

DISCONFORMIDAD. “Los hechos y argumentaciones denunciados por el peticionante no se refieren a expresiones oscuras, error material o cualquier omisión que haya podido contener el AI Nº 189 del 26 de febrero de 2021, sino más bien se observan manifestaciones de disconformidad con la forma en la que fue resuelto el recurso extraordinario de casación y la pretensión de obtener una modificación esencial de la resolución por la vía de la aclaratoria”, sostiene la Corte.

También la máxima instancia judicial menciona en el considerando que la resolución es un fallo de la Sala Penal, por lo que según lo dispuesto en la normativa, es susceptible de aclaratoria.

“Con relación a los demás presupuestos formales, el recurrente tiene calidad de parte en la causa (defensor técnico) y lo ha planteado en plazo oportuno, por lo que se puede afirmar que están cumplidos los requisitos procesales que toman atendible el estudio del presente pedido de aclaratoria”, se expresa textualmente.

Actualmente, el agente fiscal del caso es Alcides Corbalán.

Los allanamientos a los locales de las casas de apuestas se realizaron en junio del 2018. A casi tres años del proceso se destraba el caso.

La Sala Penal de la Corte rechazó aclaratoria y destrabó el proceso por apuestas ilegales. Ahora el juez tiene vía libre para fijar la audiencia preliminar para los acusados.