La Corte Suprema de Justicia resolvió suspender la eficacia jurídica del artículo 1 del Decreto Nº 995, del 13 de diciembre del 2006, por el cual se designó Síndica General de Quiebras a la abogada Ivonne Irigoitia Pagani. La suspensión es hasta tanto el Consejo de la Magistratura se pronuncie sobre las presuntas irregularidades en la conformación de la terna respectiva. Es decir, la Corte dejó sin efecto provisoriamente su designación, hasta que el Consejo determine qué pasó con la terna.
Igualmente, se dispone la devolución de la terna de candidatos al cargo de Sindico General de Quiebras al Consejo de la Magistratura, para su resolución y eventual subsanación.
En el considerando de la resolución se aclara que la medida no afecta el buen nombre de los integrantes de la terna; sin embargo, es deber ineludible de la Corte Suprema de Justicia transparentar sus decisiones y enmarcarlas dentro de la legalidad.
Ivonne Irigoitia continúa suspendida en sus funciones, hasta tanto el Consejo de la Magistratura remita un informe a la Corte en el que debe aclarar si existieron errores y cuales son.
ARGUMENTOS. En la argumentación de la medida de la máxima autoridad judicial también se alega que los miembros de la Corte Suprema de Justicia carecían de informaciones (como la existencia en el Ministerio Público de un proceso investigativo), al tiempo de la elección de candidatos. Añade que la nominación final no puede servir para empañar, convalidar y menos precluir la etapa puesta en duda, al punto de impedir el debido esclarecimiento del hecho que en su génesis pudiera resultar vicioso.
Irigoitia había señalado que el formulario en el cual consta su solicitud para concursar para el cargo de Síndica General de Quiebras y Agente Síndica fue adulterada por terceras personas. “Yo no tenía en dicha adulteración ninguna participación. Por tanto, no puedo ser la persona que tenga que perjudicarse por un hecho realizado por un tercero”, dijo en su defensa la abogada.
La Corte Suprema recibió informes relacionados con el concurso de la agente síndica Carolina Monges. Sin embargo, no se comprobó ninguna irregularidad.