19 nov. 2025

Corte culpa a Bareiro por el dictamen sobre declaración jurada

Gladys Bareiro

Gladys Bareiro

La Corte Suprema de Justicia aclaró ayer, nota mediante, a la Cámara de Senadores, que el dictamen sobre el proyecto de ley de declaración jurada de bienes fue hecho por la ministra Gladys Bareiro de Módica y no refleja la opinión de los demás miembros de la máxima instancia judicial.

Según dice, el dictamen sobre el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley N° 5033/13 “De la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos”, fue elaborado por la ministra Bareiro, quien solicitó al pleno la remisión del referido documento al Congreso.

Afirma que Bareiro, luego de recibir un listado de proyectos de ley de relevancia para la institución, mencionó verbalmente al pleno su intención de dictaminar sobre el tema. Por ello, se le remitieron los antecedentes, vía Secretaría General.

Después, el dictamen que lleva la firma de la ministra Bareiro, fue incluido en la sesión del 2 de octubre a pedido de la magistrada. El pleno resolvió la remisión del referido dictamen al Senado, sin que ello reflejara la opinión de los demás ministros sobre el contenido del documento, alega.

La remisión del dictamen fue realizada por el presidente de la máxima instancia judicial porque la ley que organiza la Corte señala que es el presidente el que representa a la institución, y entre sus atribuciones está “suscribir la documentación relativa a sus funciones y la correspondencia oficial”.

El dictamen, que generó fuertes críticas de varios senadores hacia la Corte, fue enviado a la Cámara Alta el mismo día en que la plenaria trató y aprobó el mencionado proyecto, que fue presentado por el senador de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

“Esto es una intromisión. No podemos aceptar tamaña desfachatez”, afirmó tajante la senadora Desirée Masi.

Los senadores aprobaron el proyecto que obliga a los funcionarios a publicar sus declaraciones juradas de bienes.