18 sept. 2025

Correa propone enviar comisión a Haití

El gobernante ecuatoriano y presidente saliente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Rafael Correa, propuso este miércoles enviar una comisión de cancilleres para recabar información sobre la situación política en Haití.

rafael correa.jpg

Rafael Correa. Foto: Youtube.com

EFE

Correa, quien hoy entrega a República Dominicana la presidencia temporal de la Celac, propuso que se envíe la comisión de cancilleres “para obtener más información, hablar con las partes y ver si hay lugar para la intervención de Celac o no”.

“Si nos dicen que sí hay lugar, que sí podemos contribuir, colaborar, que las partes están de acuerdo, los candidatos, el Gobierno, les rogaría que la decisión de cómo se conforme la comisión se la deje en manos del cuarteto”, dijo Correa en el pleno de la IV cumbre de la Celac, que se desarrolla en Quito.

El presidente de turno de la Celac apuntó que, incluso, se puede ratificar como definitiva la misma comisión de cancilleres que viajaría para un primer contacto.

El cuarteto de la Celac está integrado por Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Bahamas.

En un debate sobre el tema de Haití en el pleno de la IV cumbre de la Celac, Correa señaló que “Uruguay ha prestado sus buenos oficios, Venezuela, Ecuador y Bahamas” para integrar el eventual primer grupo.

En el debate se habló de la necesidad de consultar sobre las acciones que otras organizaciones internacionales desarrollarán en Haití por la situación política, así como de que la decisión de la conformación de la eventual comisión definitiva no se circunscriba solo al cuarteto.

La charla se desarrolló mientras en Washington la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaba enviar a Haití una misión especial de mediación en la crisis política y social del país, una medida solicitada por el presidente haitiano, Michel Martelly, para “preservar la institucionalidad democrática”.

La OEA tomó esta decisión en un Consejo Permanente extraordinario de cuatro horas en el que no hubo votación sino que el presidente del órgano concluyó que, de las posiciones expuestas, se extrae que existe un “consenso” para atender la solicitud del Gobierno haitiano.

La representación de Venezuela y de países afines a su Gobierno como Nicaragua expresaron su rechazo a que la OEA tome hoy esta decisión, cuando los cancilleres y jefes de Gobierno de 32 de los 34 países miembros están debatiendo el mismo asunto en la IV cumbre de la Celac en Quito.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.