05 ago. 2025

Correa dice que destitución de Rousseff es “apología al abuso y la traición”

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este miércoles que la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil es una “apología” al abuso y la traición que recuerda las “horas más oscuras de nuestra América”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

EFE

El mandatario ecuatoriano, en su cuenta de Twitter, mostró su preocupación por lo ocurrido hoy en Brasil y expresó su solidaridad a Rousseff.

Lo ocurrido hoy en Brasil contra Dilma es “una apología al abuso y la traición. Retiraremos nuestro encargado de la embajada” de Ecuador en Brasilia, escribió Correa, que guarda afinidad ideológica con Rousseff y con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ambos del Partido de los Trabajadores.

“Toda nuestra solidaridad con la compañera Dilma, con Lula y con todo el pueblo brasileño. ¡Hasta la victoria siempre!”, concluyó el mandatario ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador anunció hoy que llamará a consultas al encargado de negocios de su embajada en Brasil tras la destitución de Rousseff, que consideró ilegítima y tildó de “golpe de Estado solapado”.

En un comunicado, la Cancillería ecuatoriana rechazó “la flagrante subversión del orden democrático en Brasil” y destacó que “políticos adversarios y otras fuerzas de oposición se confabularon contra la democracia para desestabilizar al Gobierno y remover de su cargo de forma ilegítima a la presidenta Dilma Rousseff”.

Para el Gobierno ecuatoriano, el “espurio procedimiento” de destitución “no cumplió con el requisito fundamental de probar que la mandataria haya cometido delitos de responsabilidad” y remarcó que “un número importante” de quienes votaron contra Rousseff son investigados por corrupción.

El Gobierno ecuatoriano calificó de “lamentables” e “inaceptables” los acontecimientos y consideró que “suponen un serio riesgo para la estabilidad” de la región, así como “un grave retroceso en la consolidación de la democracia, que tanto esfuerzo y sacrificio” ha costado a América Latina.

Rousseff fue destituida este miércoles por el Senado en el marco de un juicio político y el poder pasó a manos del vicepresidente Michel Temer.

El Senado halló a Rousseff culpable de incumplir la ley de responsabilidad fiscal, por haber modificado los presupuestos vía decreto, sin autorización legislativa, y porque consideraron que el Gobierno tomó créditos de la banca pública, algo prohibido por ley, al demorarse en hacer depósitos a esos bancos.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.