13 ene. 2025

Corea dona USD 16 millones para plan de movilidad eléctrica

Para la implementación de la etapa del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, el Gobierno de Corea dona USD 16 millones. Con este proyecto Paraguay se beneficiará con una industria autopartista que demandará mano de obra y hará que baje la dependencia hacia combustibles fósiles.

Los recursos serán administrados por el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea, de acuerdo al memorándum de entendimiento firmado ayer entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Itaipú Binacional y el Ministerio de Trabajo.

Como proyecto piloto se fabricarán buses y pequeñas camionetas eléctricas. Actualmente solo hay 250 autos eléctricos en Paraguay, pero la idea es llegar al 2030 con el 20% del parque automotriz movido a electricidad.

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, mencionó los múltiples beneficios que representa este acuerdo histórico. Primeramente al compromiso de sostenibilidad, mientras que desde el punto de vista económico, significa un gran ahorro respecto al uso de combustibles, cuya importación anual supera los USD 2.000 millones.

El Centro TASK para el Avance Tecnológico de las Industrias Autopartistas se instalará en el Parque Tecnológico Itaipú. El acuerdo se suma así al documento firmado con Taiwán, también sobre movilidad eléctrica.