09 nov. 2025

Corea del Sur y EEUU realizan un ejercicio de defensa ante Corea del Norte

Seúl, 31 oct (EFE).- Corea del Sur y EE.UU. iniciaron hoy maniobras militares en aguas surcoreanas para ensayar la respuesta ante un hipotético ataque de Corea del Norte, informó el Ministerio de Defensa de Seúl, en un momento de fuerte tensión en la región.

Fotografía del navío de asalto anfibio USS Bonhomme Richardl, la nave insignia del Grupo Listo Anfibio Bonhomme Richard de la séptima flota de los EE.UU,  en marzo de 2016, en el puerto de Busán (Corea del Sur). EFE/Archivo

Fotografía del navío de asalto anfibio USS Bonhomme Richardl, la nave insignia del Grupo Listo Anfibio Bonhomme Richard de la séptima flota de los EE.UU, en marzo de 2016, en el puerto de Busán (Corea del Sur). EFE/Archivo

El ejercicio militar Hoguk, que se prolongará hasta el 11 de noviembre, comenzó con una operación de desembarco anfibio en la costa oriental surcoreana en la que participan 2.600 marines de Corea del Sur y 130 estadounidenses, indicó a Efe un portavoz de Defensa surcoreano.

Para la maniobra de hoy se han movilizado unos 10 buques de guerra -entre ellos varios destructores Aegis-, y 30 aviones y vehículos de asalto anfibios con el fin de mejorar la interoperabilidad de las fuerzas conjuntas para contrarrestar un posible ataque de Corea del Norte en la zona de la frontera marítima oriental, según el portavoz.

Los ejercicios de los aliados podrían generar nuevas amenazas de Corea del Norte, que considera acciones como esta un ensayo de agresión a su país.

El régimen de Kim Jong-un ha llevado a cabo recientemente una prueba nuclear, la quinta desde 2006, y numerosos ensayos de misiles de corto y medio alcance, lo que ha elevado la tensión y ha generado un fuerte rechazo en la comunidad internacional.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:37✓✓
icono whatsapp1

De hecho el Consejo de Seguridad de la ONU previsiblemente impondrá nuevas sanciones al país comunista por la última prueba nuclear, que tuvo lugar el 9 de septiembre.

Corea del Sur y EE.UU. han realizado el ejercicio conjunto Hoguk de forma regular desde 1996.

EE.UU. tiene 28.500 efectivos militares estacionados de forma permanente en Corea del Sur y lleva a cabo numerosas maniobras militares con su aliado, al que se compromete a defender frente a un hipotético ataque de Pyongyang como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.