Las dos unidades del nuevo caza ligero surcoreano toman parte en el ejercicio “Soaring Eagle” iniciado el pasado lunes y que se desarrollará durante dos semanas en una base aérea de la ciudad de Cheongju, ubicada en el centro del país a 137 kilómetros al sur de la capital, indica el comunicado.
El ejercicio bianual, en el que participarán 40 aviones de nueve tipos (entre ellos los F-15K y KF-16) y 320 efectivos militares, tiene como objetivo reforzar la capacidad de bloquear hipotéticas infiltraciones de Corea del Norte y destruir sus principales activos militares en caso de agresión, según la Fuerza Aérea.
Desarrollado conjuntamente por la firma estatal Korea Aerospace Industries y la multinacional estadounidense de defensa Lockheed Martin, el FA-50 fue puesto oficialmente en servicio en octubre del año pasado con 20 unidades a las que se unirán otras 40 en los próximos años.
Este avión de combate, la variante de ataque del avión supersónico de entrenamiento T-50 Golden Eagle, cuenta con un cañón de 20 mm y puede cargar 4.500 kilogramos de armas, entre ellas misiles aire-aire, además de portar un receptor de alerta de radar y un sistema de creación de imágenes de visión nocturna.
Actualmente el Ejército de Corea del Sur busca exportar a Perú hasta 24 unidades del FA-50, en una licitación cuyo valor podría superar los 1.000 millones de dólares, según revelaron los medios surcoreanos esta semana.