26 ago. 2025

Corea del Norte se compromete a desnuclearizarse y EEUU le ofrece garantías de seguridad

“Corea del Norte se ha comprometido a desnuclearizarse mientras que EEUU ha ofrecido al régimen de Pyongyang “garantías de seguridad”, según recoge el acuerdo firmado este martes en Singapur por los líderes de los dos países.

Trump y Kim.PNG

l presidente estadounidense, Donald J. Trump (d), y el líder norcoreano, Kim Jong-un. Foto: EFE

EFE

El documento sellado hoy tras una histórica cumbre de más de cuatro horas entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, señala que los dos países se comprometen a cooperar para desarrollar nuevas relaciones y para “la promoción de la paz, la prosperidad y la seguridad”.

“El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías de seguridad a la DPRK (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte), y el presidente Kim Jong-un reafirmó su firme e inquebrantable compromiso para la desnuclearización de la península de Corea”.

El acuerdo establece además que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se reunirá en “la fecha más temprana posible” con un alto funcionario norcoreano, que no identifica, para continuar con la negociación.

Ese diálogo se centrará en cuatro puntos, de los que el primero es un “compromiso a establecer nuevas relaciones entre Estados Unidos y la DPRK, de acuerdo con el deseo de los pueblos de los dos países de que haya paz y prosperidad”.

El segundo indica que las dos naciones, que ahora no tienen relaciones diplomáticas, “unirán sus esfuerzos para construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana”.

En tercer lugar se “reafirma la declaración de Panmunjon”, sellada por las dos Coreas el pasado 27 de abril y en la que Pyongyang se comprometió a la desnuclearización.

Por último, acordaron “recuperar los restos de los prisioneros de guerra o desaparecidos en combate” después de la guerra de Corea (1950-1953), “incluida la repatriación inmediata de los que ya han sido identificados”.

Trump y Kim reconocieron en el texto que su cumbre de hoy fue “un acontecimiento histórico” y decidieron “implementar las estipulaciones” del acuerdo “de forma completa y expedita”.

Trump tiene convocada una conferencia de prensa para las 16:00 hora local (08:00 GMT) en la isla de Sentosa.

La cumbre de Singapur ha sido la primera entre mandatarios de ambos países tras casi 70 años de confrontación, y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.