25 jul. 2025

Corea del Norte se compromete a desnuclearizarse y EEUU le ofrece garantías de seguridad

“Corea del Norte se ha comprometido a desnuclearizarse mientras que EEUU ha ofrecido al régimen de Pyongyang “garantías de seguridad”, según recoge el acuerdo firmado este martes en Singapur por los líderes de los dos países.

Trump y Kim.PNG

l presidente estadounidense, Donald J. Trump (d), y el líder norcoreano, Kim Jong-un. Foto: EFE

EFE

El documento sellado hoy tras una histórica cumbre de más de cuatro horas entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, señala que los dos países se comprometen a cooperar para desarrollar nuevas relaciones y para “la promoción de la paz, la prosperidad y la seguridad”.

“El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías de seguridad a la DPRK (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte), y el presidente Kim Jong-un reafirmó su firme e inquebrantable compromiso para la desnuclearización de la península de Corea”.

El acuerdo establece además que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se reunirá en “la fecha más temprana posible” con un alto funcionario norcoreano, que no identifica, para continuar con la negociación.

Ese diálogo se centrará en cuatro puntos, de los que el primero es un “compromiso a establecer nuevas relaciones entre Estados Unidos y la DPRK, de acuerdo con el deseo de los pueblos de los dos países de que haya paz y prosperidad”.

El segundo indica que las dos naciones, que ahora no tienen relaciones diplomáticas, “unirán sus esfuerzos para construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana”.

En tercer lugar se “reafirma la declaración de Panmunjon”, sellada por las dos Coreas el pasado 27 de abril y en la que Pyongyang se comprometió a la desnuclearización.

Por último, acordaron “recuperar los restos de los prisioneros de guerra o desaparecidos en combate” después de la guerra de Corea (1950-1953), “incluida la repatriación inmediata de los que ya han sido identificados”.

Trump y Kim reconocieron en el texto que su cumbre de hoy fue “un acontecimiento histórico” y decidieron “implementar las estipulaciones” del acuerdo “de forma completa y expedita”.

Trump tiene convocada una conferencia de prensa para las 16:00 hora local (08:00 GMT) en la isla de Sentosa.

La cumbre de Singapur ha sido la primera entre mandatarios de ambos países tras casi 70 años de confrontación, y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.