09 ago. 2025

Corea del Norte mantiene mutismo sobre invitación a presidente surcoreano

La delegación de Corea del Norte enviada a los Juegos Olímpicos de Invierno sostuvo conversaciones “francas y sinceras” con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, dijo este domingo la agencia de noticias norcoreana. No mencionó la invitación al mandatario para participar en una cumbre en Pyongyang.

Corea del Norte - Corea del Sur.png

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, estrecha la mano de Kim Yo Jong, hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en Seúl. Foto: Reuters

Por Christine Kim - Reuters

La delegación, la de más alto rango que visita el Sur y que es liderada por la hermana menor del líder norcoreano, Kim Jong Un, concluía el domingo su visita, en medio de un profundo escepticismo sobre la sinceridad de Pyongyang en sus pasos para mejorar las relaciones.

Cualquier cumbre entre las dos Coreas, que todavía están en guerra oficialmente, sería un éxito para Moon, que ha estado buscando una solución diplomática al enfrentamiento sobre los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

En un inusual honor para los visitantes extranjeros invitados, Moon se reunió cuatro veces con la hermana de Kim, Kim Yo Jong, durante la visita de tres días de la delegación. El jefe de personal de Moon celebró una cena de despedida para la delegación antes de que asistiera a una actuación de una orquesta norcoreana, en su última actividad diplomática antes de regresar a casa.

“Nunca pensé que visitaría (el Sur) tan repentinamente. Creía que muchas cosas serían extrañas y diferentes, pero vi muchas cosas similares o iguales”, dijo Kim Yo Jong en un brindis durante la cena del domingo.

Anteriormente, el primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yeon, había organizado un almuerzo para la delegación de Pyongyang en un hotel cinco estrellas.

El sábado, Kim Yo Jong “cortésmente” entregó una carta personal del líder norcoreano a Moon y le contó sobre la “intención” de su hermano, dijo la agencia estatal de noticias KCNA, sin explicar de qué se trataba.

Funcionarios surcoreanos dijeron que Moon había sido invitado a Pyongyang para hablar con Kim Jong Un durante las conversaciones y el almuerzo que Moon organizó en la Casa Azul, el palacio presidencial surcoreano, el sábado en Seúl.

Tal reunión, de producirse, marcaría la primera cumbre intercoreana desde 2007.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien regresó a Washington después de asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, dijo que su país, Corea del Sur y Japón estaban completamente de acuerdo en aislar a Corea del Norte por su programa de armas nucleares.

“No hay divergencias entre Estados Unidos, la República de Corea y Japón sobre la necesidad de continuar aislando a Corea del Norte económica y diplomáticamente hasta que abandone su programa de misiles nucleares y balísticos”, dijo Pence a periodistas durante el vuelo de regreso a Estados Unidos.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que aunque Moon no discutió la invitación con Pence, el presidente de Corea del Sur dejó en claro que solo cuando Corea del Norte empiece a tomar medidas para desnuclearizarse, alguien podría considerar siquiera comenzar a disminuir la presión sobre Pyongyang.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.