09 nov. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico al mar

Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico desde su costa oriental que recorrió unos 60 kilómetros en dirección al Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ejército surcoreano.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte vuelve a poner en jaque al mundo | Infobae

EFE

El Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS) confirmó que Corea del Norte disparó el proyectil desde Sinpo, en la provincia de Hamgyong del Sur, al Mar del Este, alrededor de las 06.40 hora de Seúl (21.40 GMT del martes).

Añadió que el lanzamiento se realizó desde tierra y no desde el mar, descartando la posibilidad de que sea un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), que habitualmente Pyongyang lanza desde la zona de Sinpo (este), donde se encuentra su principal centro de desarrollo para estos proyectiles.

Seúl y Washington analizan en este momento tanto el tipo de misil como el alcance del proyectil lanzado hoy por Pyongyang, según informó la agencia de noticias Yonhap.

Este último lanzamiento se produce el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en Florida a su homólogo chino, Xi Jingping, en un encuentro que tendrá a Corea del Norte como tema principal.

Trump ha pedido a Pekín, el aliado más cercano de Pyongyang, para que ejerza mayor presión sobre el régimen de Kim Jong-un de cara a que abandone el desarrollo de misiles balísticos y armas nucleares

El régimen de Pyongyang ya lanzó el pasado 6 de marzo cuatro proyectiles balísticos de medio alcance, tres de los cuales cayeron en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón, a apenas unos 200 kilómetros de la costas del archipiélago, y hace dos semanas realizó otro ensayo de misiles aparentemente fallido

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.