29 ago. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico al mar

Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico desde su costa oriental que recorrió unos 60 kilómetros en dirección al Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ejército surcoreano.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte vuelve a poner en jaque al mundo | Infobae

EFE

El Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS) confirmó que Corea del Norte disparó el proyectil desde Sinpo, en la provincia de Hamgyong del Sur, al Mar del Este, alrededor de las 06.40 hora de Seúl (21.40 GMT del martes).

Añadió que el lanzamiento se realizó desde tierra y no desde el mar, descartando la posibilidad de que sea un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), que habitualmente Pyongyang lanza desde la zona de Sinpo (este), donde se encuentra su principal centro de desarrollo para estos proyectiles.

Seúl y Washington analizan en este momento tanto el tipo de misil como el alcance del proyectil lanzado hoy por Pyongyang, según informó la agencia de noticias Yonhap.

Este último lanzamiento se produce el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en Florida a su homólogo chino, Xi Jingping, en un encuentro que tendrá a Corea del Norte como tema principal.

Trump ha pedido a Pekín, el aliado más cercano de Pyongyang, para que ejerza mayor presión sobre el régimen de Kim Jong-un de cara a que abandone el desarrollo de misiles balísticos y armas nucleares

El régimen de Pyongyang ya lanzó el pasado 6 de marzo cuatro proyectiles balísticos de medio alcance, tres de los cuales cayeron en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón, a apenas unos 200 kilómetros de la costas del archipiélago, y hace dos semanas realizó otro ensayo de misiles aparentemente fallido

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.