07 ago. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo misil aparentemente balístico, según Japón

Corea del Norte disparó hoy un nuevo misil, aparentemente balístico, según informó el Gobierno de Japón, que por el momento no ha detallado la trayectoria ni el punto de impacto del proyectil.

Misil.jpg

El nuevo test norcoreano llega unas horas después de que Pionyang lanzara más de 10 misiles distintos.

Pionyang lanzó “lo que se cree que es un misil balístico” cuyo impacto se registró en torno a las 16.40 hora local (7.40 GMT), según informó el Ministerio de Defensa nipón, que señaló que el proyectil impactó en aguas del mar de Japón y fuera de la zona económica exclusiva del país.

El nuevo test norcoreano llega unas horas después de que Pionyang lanzara más de 10 misiles distintos, entre ellos uno que cayó por primera vez en aguas surcoreanas, a lo cual Seúl respondió lanzando una ronda de tres misiles de precisión aire-tierra a aguas al norte de la Línea Límite Norte (LLN), la divisoria que divide las aguas de ambos países.

El Ministerio japonés de Defensa señaló que se encuentra analizando la información del último test norcoreano, mientras que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano no ha dado por el momento más detalles del mismo.

Lea más: Corea del Norte lanza un misil sobre Japón, el de mayor rango hasta la fecha

El nuevo lanzamiento del régimen que lidera Kim Jong-un se suma a la sucesión de demostraciones armamentísticas realizadas este mismo miércoles, que incluyeron los disparos de tres misiles balísticos de corto alcance.

Uno de ellos aterrizó en alta mar, 26 kilómetros al sur de la Línea Límite Norte (LLN), la divisoria que divide las aguas de ambos países, y a unos 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl), dentro de la zona económica especial surcoreana.

Tras los lanzamientos norcoreanos, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), al término de la cual aseguró que habría una rápida respuesta e instó a “prepararse para más provocaciones” del Norte.

Esa réplica llegó poco después de su anuncio, ya que el ejército surcoreano disparó después desde cazas F-15 y F-16 tres misiles de precisión aire-tierra “hacia aguas en mar abierto al norte de la LLN”, lo que ha supuesto también la primera vez que Seúl envía este tipo de proyectiles a aguas pertenecientes a la EEZ de su vecino.

Los lanzamientos norcoreanos de hoy son una respuesta a las grandes maniobras aéreas que celebran esta semana Seúl y Washington y que son sus mayores ejercicios de este tipo en cinco años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.