08 ago. 2025

Corea del Norte dice a EEUU que está preparada para discutir desnuclearización

Corea del Norte ha dicho a Estados Unidos por primera vez que está preparada para discutir la desnuclearización de la península coreana cuando el líder norcoreano Kim Jong Un se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump, dijo este domingo un funcionario de Estados Unidos.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

Reuters

Funcionarios estadounidenses y norcoreanos han mantenido contactos secretos recientemente en los que Pyongyang entregó directamente el mensaje de su disposición a realizar la cumbre, dijo el funcionario a Reuters, hablando bajo condición de anonimato. Hasta ahora, Washington había dependido de las afirmaciones de Corea del Sur sobre las intenciones de Kim.

Enviados surcoreanos visitaron Washington el mes pasado para transmitir la invitación de Kim a un encuentro.

Trump, que ha intercambiado amenazas belicosas con Kim en el último año, sorprendió al mundo aceptando rápidamente verse con Kim para discutir la crisis sobre el desarrollo por parte de Pyongyang de armas nucleares capaces de alcanzar Estados Unidos.

Pero Pyongyang no ha quebrantado su silencio público sobre la cumbre, que según responsables estadounidenses, está planeándose para mayo.

No hubo comentarios inmediatos sobre el posible lugar de las conversaciones, que serían las primeras en la historia entre un presidente estadounidense en funciones y un líder de Corea del Norte.

El funcionario estadounidense se abstuvo de decir exactamente cuándo y cómo habían tenido lugar las comunicaciones entre Estados Unidos y los norcoreanos, pero dijo que ambas partes habían mantenido múltiples contactos directos.

“Estados Unidos ha confirmado que Kim Jong Un está dispuesto a discutir la desnuclearización de la Península Coreana”, dijo un segundo funcionario de Estados Unidos.

Aún persisten las preguntas de cómo definiría Corea del Norte la desnuclearización, que Washington ve como un abandono del programa de armas nucleares de Pyongyang.

Corea del Norte ha dicho durante años que podría considerar abandonar su arsenal nuclear si Estados Unidos saca sus tropas de Corea del Sur y retira el llamado paraguas nuclear de contención de Corea del Sur y Japón.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.