08 ago. 2025

Corea del Norte confirma su último ensayo de misiles de “alta precisión”

Corea del Norte confirmó este lunes el lanzamiento en la víspera de un misil balístico que cayó en el Mar de Japón y que, según la agencia estatal KCNA, fue un ensayo de “un nuevo sistema de ultraprecisión”.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El líder norcoreano, Kim Jong-un, observó una vez más el lanzamiento de un “cohete balístico de precisión guiado y capaz de hacer ataques de ultraprecisión”, informó en inglés la KCNA.

El Ejército de Corea del Norte realizó este lunes su noveno ensayo de misiles en lo que va de año y, según anunciaron las autoridades de Seúl y Washington, disparó un proyectil de corto alcance que pudo caer en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón.

“El cohete balístico voló hacia el este (...) y golpeó correctamente el objetivo planeado con una desviación de siete metros”, añadió la nota de la agencia estatal norcoreana.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) anunció este lunes que Corea del Norte disparó “al menos un misil” de un diseño basado en los Scud soviéticos.

El misil alcanzó una altura máxima de unos 120 kilómetros y recorrió unos 450 kilómetros hacia el este antes en caer al Mar de Japón, según informó Seúl.

El último test de misiles de Pyongyang, el tercero en tres semanas, volvió este lunes a desatar la condena de la comunidad internacional.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Corea del Norte han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivos.

Este último lanzamiento se produjo además justo después de que los líderes del G7 se reunieran este fin de semana en la localidad siciliana de Taormina, donde instaron a Corea del Norte a “abandonar todos sus programas de misiles balísticos y nucleares de forma completa, verificable e irreversible”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.