09 nov. 2025

Corea del Norte compara las amenazas de Trump con “los ladridos de un perro”

El ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo esta jueves en Nueva York que las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de destruir el país asiático suenan como “los ladridos de un perro”.

ARMA NUCLEAR

Corea del Norte habla de que Trump declaró la guerra. Foto: EFE.

EFE

“Si él (Trump) piensa que puede atemorizarnos con los ladridos de un perro, realmente es un ‘sueño de perro’”, señaló Ri que participa estos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informan medios estadounidenses.

La expresión “sueño de perro” es usada por los norcoreanos para referirse a cosas absurdas o que no tienen mucho sentido.

Las declaraciones de Ri se producen después de la intervención de Trump en ese foro, donde amenazó literalmente con “destruir totalmente” a Corea del Norte si continúa con sus ensayos nucleares.

“Estados Unidos tiene una gran fortaleza y paciencia, pero si nos vemos forzados a defendernos o (defender) a nuestros aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”, advirtió el mandatario, cuya amenaza fue recibida con cierta estupefacción entre los presentes.

En referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, Trump añadió: “el hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen”.

Al ser preguntado sobre la expresión usada por Trump para calificar a Kim, el jefe de la diplomacia norcoreana solo dijo que sentía “lástima por los ayudantes” del presidente de EEUU.

La expresión “hombre cohete” (rocket man en inglés) usada por Trump para referirse al líder norcoreano está relacionada con la famosa canción del mismo nombre del cantante británico Elton John y los numerosos ensayos nucleares realizados con misiles por el régimen de Pyongyang.

Poco antes del discurso de Trump, el primero que pronunció en la ONU como presidente de EEUU, el representante norcoreano en la Asamblea General abandonó la sala.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.