24 ene. 2025

Copamiento se concretaría en MDP con ficha cartista

28005515

Camarista. Esquivel fue junto a Lorena Segovia, actual ministra, uno de los mejores puntuados. Tendría bendición.

archivo

El camarista de Paraguarí, Javier de Jesús Esquivel, sería la próxima ficha cartista en ocupar el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), según fuentes partidarias. El cartismo, tal como lo venía haciendo, está tentado a copar todos los espacios institucionales, incluso aquellos de segunda línea. De acuerdo con la opinión de los opositores será muy evidente que si un afín al cartismo queda en la terna, este sería el virtual ungido por la máxima instancia judicial para ocupar el cargo vacante. Si bien Esquivel es el segundo mejor puntuado ya que alcanzó los 72,59 puntos en cuanto a méritos académicos y exámenes, antes de la evaluación integral, quien llegara a ser presidente de la Circunscripción de Paraguarí de la mano de Antonio Fretes, lo que lo catapultaría como predilecto en el proceso que lleva a cabo el Consejo de la Magistratura es su lazo con el cartismo. Cabe decir que el copamiento en el Consejo es manifiesto y en la Corte también.

Esquivel es quien en octubre del 2018 había declarado inadmisible el recurso de apelación general presentado contra el oficio del juez penal de Garantías, Blas Cabriza, quien desestimó la denuncia contra Cuevas, por un faltante de 40.000 millones de guaraníes durante la administración del político colorado al frente de la Gobernación de Paraguarí a Miguel Cuevas.

Peligroso escenario. Para los opositores la posibilidad de que nuevamente una institución caiga en manos de los colorados, significa un retroceso para el proceso democrático. Cabe señalar que la Defensa Pública ha sido de manera tácita prácticamente un bastión liberal.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
Propiedad de 945 hectáreas estaría invadida desde el 2019. Se produjeron tres desalojos desde el 2022 hasta la fecha, pero invasores retornan al lugar. Apuntan a presuntos guerrilleros.