25 may. 2025

Copaco y Ahciet firman acuerdo

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima (Copaco) cede en usufructo a la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet) un espacio físico, que incluye infraestructura, medios logísticos y recursos humanos. Esto con el objetivo de establecer su oficina regional en el país.

La Ahciet, a través de esta oficina, impulsará en concordancia con sus fines, gestionará y pondrá a disposición de Copaco, consultores para asistencia técnica así como facilitará las iniciativas de los diversos cursos de capacitación requeridas en las diversas áreas de gestión, tanto presenciales como a distancia, quedando a cargo de la misma designar a los empleados beneficiarios, así como sufragar los costos de los eventuales servicios de consultaría o cursos seleccionados dentro de su Plan de Capacitación Anual.

También impulsará el desarrollo de proyectos a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en la región, en especial en nuestro país.

La Ahciet es una organización privada sin fines de lucro, integrada por más de 50 operadores y empresas de telecomunicaciones de América Latina y España. Con más de 25 años de servicio de las Telecomunicaciones en Iberoamérica, es hoy la Asociación de referencia del sector y el punto de encuentro de los principales actores de este mercado.

Mientras que Copaco SA, como sucesora de la Antelco, es socia fundadora de la asociación y colaboró estrechamente en la organización de eventos, así como la participación de sus profesionales en foros, seminarios, congresos, cursos, para la actualización y especialización en áreas específicas que hacen al sector de telecomunicaciones. También formó parte de la directiva de la asociación en los cargos de vicepresidencia y miembro de Consejo Directivo.

El secretario de la Ahciet, Francisco Gómez Alamillo, habló también ayer sobre los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), así como de acompañar la implementación del desarrollo de Ciudades Digitales y de las acciones que Ahciet lleva en el campo de la Inclusión Social.