Copaco utilizará todas las licencias que tiene para brindar servicios a los paraguayos, entre ellas la de la televisión por internet, anunció el presidente del ente estatal, Mario Esquivel.
La empresa de telefonía básica del país busca la manera de que esta enorme infraestructura que tiene pueda rendir en efectivo, en ingresos.
Por eso está trabajando en lanzar su telefonía móvil (será la quinta empresa en este sector en entrar a competir) e internet móvil, que es una única red que da ambos servicios. Según lo planeado, ambos se lanzarán antes de fin de año.
Al mismo tiempo, Copaco también está preparando otro servicio importante que es la televisión por internet o IP TV.
Actualmente, la empresa estatal está preparando el cronograma y terminando de redactar el pliego de bases y condiciones para llevarlo a la Dirección de Contrataciones Públicas. Esquivel admitió que todo el esfuerzo está concentrado actualmente en la red móvil, pero esperan poder lanzar el IP TV este año también.
“La televisión por internet será un servicio parecido al que prestan las empresas de videocables que contratamos en nuestras casas, pero con el que se podrá hacer mucho más que mirar, como alquilar videos seleccionando el video desde la casa, o ver en diferido los canales de aire, tener muchas de las utilidades de internet en el televisor. Será mucho más interactivo, se podrá pedir delivery de productos desde el televisor”, destacó Esquivel.
Aclaró que este es un proyecto paralelo al de la televisión digital, que se está estudiando en estos días. Este es un proyecto interno de Copaco.
Explicó que los usuarios podrán acceder a la tevé por internet a través de un modem que les van a vender a sus clientes. “La señal les va a llegar a través de nuestra red de cobre. El que tiene una línea telefónica, la va a poder recibir”, añadió.
Para dar este servicio, se necesita un ancho de banda grande, por lo menos de 6 mbps. “Copaco es el que tiene las mejores condiciones de prestar ese servicio, porque para llegar a 6 mbps y se tiene que llegar por cable preferentemente. Llegar a 6 mbps por redes inalámbricas es más complicado”, indicó.
Con miras a este proyecto, Copaco está encarando la mejora de su red de planta externa y la calidad del cobre que llega al cliente. “Queremos aprovechar ese mejoramiento lanzando televisión por internet”, enfatizó el presidente de la telefonía estatal.
Copaco hoy ofrece a sus clientes mayoristas lo que quieran en cuanto a ancho de banda, mientras que al publico minorista le venden hasta 4 mbps.