06 jul. 2025

Copaco otorga aumentos salariales a pesar de quiebra

25474613

Beneficiados. Rodrigo Ferreira, Josefina Cano y Pedro Alvarenga recibieron incrementos.

GENTILEZA

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) a traviesa una situación de quiebra, debido a la cual, sus autoridades analizan la desvinculación de alrededor de 1.000 funcionarios (posee 3.025 en la actualidad). Estos comentarios los dio Rodrigo Ferreira, nuevo presidente del ente, un par de semanas atrás a Monumental 1080 AM.

Sin embargo, a pesar de ello, la empresa pública otorgó aumentos salariales a 22 funcionarios por ascensos.

Larga lista. La lista de funcionarios comienza con el nuevo titular del ente, Rodrigo Ferreira y la directora Josefina Cano, ambos pasaron a ganar la suma de G. 16.300.000 al mes. El primero registró un incremento de G. 3.499.000, mientras que la segunda de G. 6.809.600.

Otro de los incrementos fue el de Rubén Aguilar, gerente de Talento Humano. El mismo pasó a ganar un salario base de G. 11.346.400 tras un incremento de G. 1.208.000. Con él, pasaron a recibir aumentos, varios de sus funcionarios afines, por ejemplo; Francisco Ibáñez, chofer de Aguilar, quien pasó a percibir la suma de G. 3.530.000 tras un aumento de G. 849.627. También registraron aumentos sus jefes de división como; Reinaldo Paredes (aumento de G. 849.627), Elvira Pereira (aumento de G. 724.400), Cynthia Prieto (G. 452.000) y Carlos Rojas (G. 648.000).

Gerentes. Además de Aguilar, otros cinco gerentes registraron incrementos, se tratan de Pedro Alvarenga quien registró un aumento de G. 1.208.000, Silvia Cattebeke, con un incremento de G. 1.170.000, Sebastián Irala, incremento de G. 1.314.000, Rubén Méndez, incremento de G. 1.090.000 y Diego Ruiz Díaz con un incremento de G. 1.314.000.

Hermana de la directora. Cyntia Cabello, hermana de madre de la directora Josefina Cano, era gerente comercial en la gestión anterior, pero con la asunción de Ferreira, la reemplazó Rubén Méndez. Actualmente, ejerce de asesora de su hermana. Pasó a percibir un salario de G. 12.800.400 (incremento de G. 1.120.000). a pesar de dejar la gerencia.

40% se debía reducir la masa salarial de la compañía según el Plan Estratégico de Copaco SA 2023-2028.

Más contenido de esta sección
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.