La cooperativa de producción agropecuaria e industrial Kavará (cabra) Limitada realizó su asamblea y determinó su plan general de trabajo para este año. Entre las acciones aprobadas está la decisión de invertir en infraestructura para procesar la leche de este animal.
Según la decisión de los asambleístas, se busca adquirir una pasteurizadora de leche de cabra. Sin embargo, para la inversión se estudiará el potencial de materia prima a producir. Este estudio de factibilidad determinará la capacidad que tendrá la procesadora.
Pero la conducción de la entidad solidaria no aspira solo a esta inversión. También plantea iniciar las tratativas para adquirir un terreno, de una hectárea por lo menos, para las instalaciones de la cooperativa.
En tanto, se pretende gestionar ante las autoridades de Salud Pública la inscripción sanitaria para garantizar la calidad de los productos de la institución, así como registrar en Industria y Comercio la marca de los artículos.
Para aumentar la capitalización, se definirán acciones a través de los aportes de capital, así como reglamentar el servicio de cajas de ahorros. Además, se definió reactivar a socios inactivos, a través de una campaña de concienciación.
En materia de promoción, en forma paralela, se decidió publicar folletos o revistas informativas para los socios, sobre cría de cabras, manejo, ordeño, instalaciones, etc., y para los consumidores, la importancia del consumo de la leche de cabra y sus derivados.
Además, se sugirió elaborar material de promoción de la leche de cabra y sus subproductos, con pediatras, asociaciones de médicos, sanatorios y público en general.