La presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), arquitecta Myriam Báez, aseguró que afortunadamente hasta el momento el sector cooperativo no registró ningún inconveniente, como consecuencia de la crisis financiera global.
“El cooperativismo se apoya en la cultura del trabajo asociado y solidario y no en la especulación del capital, por lo que debemos recordar que en crisis anteriores las cooperativas han salido fortalecidas”, enfatizó.
Agregó que la crisis existente en los mercados mundiales se ha generado por la práctica financiera especulativa, que el sector cooperativo condena y rechaza, porque incrementa la inequidad social.
“En este momento el cooperativismo mundial se está fortaleciendo y lo he observado en la visita a la Confederación Alemana de Cooperativas, en Alemania y otras organizaciones solidarias de países de la Unión Europea”, manifestó.
A nivel local, indicó que desde que se inició la crisis, las cooperativas no han registrado una reducción de los créditos, los ahorros mantienen su crecimiento, con lo que se afianza como alternativa económica.