17 sept. 2025

Convocatorias buscan fortalecer la cultura

32699285

Festival Mundial del Arpa. El 9 de setiembre se dará a conocer la lista de participantes.

La agenda cultural del país se fortalece con convocatorias que abarcan música, cine y literatura.

Ibermúsicas abre su postulación anual, Paz Encina lanza un seminario, el Premio Nacional de Literatura comienza su edición 2025 y el Festival Mundial del Arpa está en marcha.

Los formularios de postulación para la convocatoria 2025 de Ibermúsicas ya están disponibles en su página oficial: www.ibermusicas.org.

El Proyecto Especial de Sinergia Ibermúsicas - Mid Atlantic Arts cerrará el 15 de setiembre, a las 23:59 (hora local), mientras que el resto de las convocatorias y premios estarán abiertos hasta el 1 de octubre, en el mismo horario.

Desde la organización recomiendan no esperar hasta el último día para postular, a fin de evitar contratiempos por requisitos imprevistos o dificultades de acceso a la web debido al alto tráfico.

El personal de la Unidad Técnica de Ibermúsicas ofrece asesoramiento durante los cuatro meses que dura la convocatoria, aunque advierte que en los últimos días no puede garantizarse el mismo nivel de acompañamiento.

Las postulaciones serán evaluadas con base en la información cargada en el catálogo del sector.

FESTIVAL. El Festival Mundial del Arpa, que ayer cerró con éxito su plazo de inscripción de proyectos musicales, se prepara para llevar a cabo su XVIII edición, prevista del 2 al 5 de octubre.

Participarán arpistas mayores de 15 años que integren grupos de al menos tres miembros.

El 9 de setiembre se dará a conocer la lista de los participantes elegidos, y los cinco proyectos seleccionados recibirán un caché de G. 3.300.000. El jurado estará integrado por Martín Portillo, Marcos Lucena y Pinchi Cardozo Ocampo.

El festival contará con artistas nacionales e internacionales que presentarán conciertos y clases magistrales. Esta edición contará con músicos de Francia, Japón, Colombia, Brasil y Polonia.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: el Auditorio Casa de la Integración, perteneciente a la CAF, y el Teatro Municipal.

AUDIOVISUAL. En el ámbito audiovisual, la cineasta Paz Encina lanzó el seminario-taller Atravesar los ríos, organizado por su plataforma Silencio Lab.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de setiembre, dirigida a audiovisualistas de entre 18 y 40 años residentes en los 17 departamentos del país con ríos.

El laboratorio se extenderá de octubre de 2025 al mes de abril de 2026 con actividades virtuales y presenciales en Asunción, además de clases magistrales con figuras reconocidas como Ticio Escobar, Mercedes Gaviria, Carlos Reygadas y João Moreira Salles, entre otros.

Los trabajos finales se presentarán públicamente en abril del año 2026 y podrán postularse a festivales internacionales.

LITERATURA. La Comisión de Cultura y Educación del Senado reconocerá obras en poesía, narrativa, ensayo y teatro a través del Premio Nacional de Literatura 2025.

Hasta la fecha se recibieron 88 obras para ser evaluadas. “El conocimiento tiene su valor y debemos honrar el trabajo de las personas”, dijo la legisladora Hermelinda Alvarenga, presidenta de la comisión asesora.

El jurado del premio, integrado por Víctor-Jacinto Flecha, Estela Appleyard, Alcibíades González Delvalle, Sebastián Ocampo y Ana Martini, ya inició deliberaciones. Anunciarán al ganador antes del 31 de octubre. La ceremonia de premiación tendrá lugar en la primera quincena de noviembre en el Palacio de Gobierno. El galardón otorga el equivalente a 50 salarios mínimos.

32699285

Cineastas. Seminario-taller Atravesar los ríos, con jornadas online y presenciales.

Gentileza

32702561

Premio Literatura. Momento de la designación del jurado.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
Alejando Sanz y Aitana copan las nominaciones de los artistas españoles a los Latin Grammy con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará a premio artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo o Kiki Morente.
La nueva sitcom nacional Solo por unos días llega esta noche a las 20:45 por Telefuturo. Con dirección de Maneglia–Schémbori y un elenco lleno de frescura, la serie promete diversión y reflexión.
Paraguay fue testigo de un show impecable de Green Day que unió generaciones, con clásicos inmortales llenos de emoción para dar un cierre mágico a la gira sudamericana.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.