En la compañía Potrerito Ybate de San Patricio, Misiones, en una humilde vivienda rodeada de plantas y árboles frutales y ubicada a 200 metros de la escuela de la comunidad, viven Teodoro Medina Castillo, su esposa, Lourdes Cáceres, y sus dos hijos. La pareja hace unos meces aprendió por la crisis económica a reciclar elementos que se desechan en los talleres donde se arreglan motocicletas, para convertirlo en arte y generar fuente de ingreso económico para paliar las necesidades de la familia. Sus productos los venden al costado de la ruta N° 1 en San Patricio y frente a un conocido supermercado en Santa Rosa, Misiones.
“Un día estábamos mirando cosas en internet con mi esposa cuando vimos que se podía hacer cosas lindas con los piñones que se sacan de las motocicletas y como teníamos un soldador pensamos que nos serviría para crear diferentes tipos de planteras, mesitas, veladores, entre otros. Y así fue, yo elaboro el producto, mi esposa pinta y vende, yo le llevo con mi moto a la que le hice un cachapé para llevar las cosas; ella se queda a vender y yo vengo otra vez a casa a producir”, expresó el artesano Teodoro Medina Castillo.
La esposa del artesano mencionó que se siente feliz con el oficio que han encontrado con su esposo, porque aparte de ser un trabajo que lo hacen en su casa, no tiene horario, están juntos y les ha ayudado inmensamente para cubrir los gastos del hogar.
“Mi esposo y yo siempre trabajamos juntos en diferentes cosas como la albañilería, él me prepara la mezcla y yo le paso, hago el trabajo de ayudante. Tenemos una desmalezadora, él corta y yo limpio. Teniendo en cuenta que esos trabajos disminuyen en invierno en nuestra zona, pensamos qué podríamos hacer y así surgió la idea a través de internet. Estamos felices y con amor hacemos los trabajos y cada día vamos a esmerarnos más”, expresó la artesana Lourdes Cáceres.
Quienes deseen apoyar a esta pareja y adquirir sus obras pueden comunicarse al WhatsApp (0984) 643-275.