13 nov. 2025

Convenio UE: Adenda buscará cambiar “términos que generan sensibilidad”, dice canciller

El canciller Rubén Ramírez señaló que con la adenda van a cambiar los términos que generaron “una alta sensibilidad en la sociedad paraguaya” y así mantener el convenio de cooperación con la Unión Europea, de apoyo a la educación.

canciller Rubén Ramírez.jpg

El canciller nacional Rubén Ramírez anunció que están evaluando acciones tras la decisión de Argentina de mantener pago de peaje en hidrovía.

Foto: Renato Delgado

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, se refirió a la propuesta de someter al convenio de cooperación suscrito por la Unión Europea y Paraguay a una adenda para modificar “los términos que generaron una alta sensibilidad” y que llevaron a plantear su derogación en Diputados.

Reconoció que llegar a un nuevo convenio con la UE representa un desafío para su cartera, ya que el incumplimiento de un acuerdo —que fue aprobado por el Congreso Nacional—, con rango de tratado internacional, traerá consecuencias “múltiples y delicadas” para el país.

Puede interesarle: Kattya habla de “feroz” reculada de HC “ante su propia ignorancia”

“No nos olvidemos de que estamos frente a un bloque de 27 países, de los más desarrollados del mundo, y la relación con ellos para Paraguay es fundamental, es vital, muy apreciada. Así que es una cuestión que nos obliga a trabajar muy intensamente para resolverlo”, afirmó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Explicó que este lunes discutieron con los senadores de Honor Colorado el borrador de la adenda, en el cual plantean cambiar la redacción de algunas palabras del convenio.

“La interpretación de esos términos justamente genera una alta sensibilidad en nuestra sociedad, en lo que se refiere a educación, en lo que se refiere a la orientación de esos recursos y al destino de esos recursos en su administración”, señaló.

De acuerdo con el canciller, el actual convenio no está ajustado a la Constitución Nacional en los “términos que hacen a la identificación del lenguaje de nuestra Constitución de niños, niñas, entre otros”.

Otro de los puntos que quieren modificar guarda relación con la administración de los recursos de la donación por parte de organismos no gubernamentales (ONG).

Sobre esos puntos, “estamos trabajando para una propuesta final que tenemos que llevar adelante con el Congreso, antes de poner sobre la mesa con la Unión Europea”, indicó.

También puede leer: Honor Colorado recula en derogación del convenio con la UE y apuesta por una adenda

La Cancillería tiene 80 días para presentar la adenda que debe ser aprobada por ambas cámaras del Congreso Nacional y que permita el rechazo a la derogación por parte del Senado; de lo contrario, tendrá sanción ficta.

“Esta (adenda) tiene que ingresar, una vez acordada con la Unión Europea, al tratamiento nuevamente en el Congreso para su aprobación por parte de ambas cámaras y que nos permita el rechazo de la derogación”, sostuvo.

Reiteró que el objetivo es resolver los motivos que llevaron a la derogación por parte de Diputados y responder a esos cambios para “que dé la tranquila a nuestra sociedad del pleno cumplimiento de los ajustes de nuestros valores, tradiciones y cultura, a la Constitución Nacional y a nuestras leyes”.

El canciller mantiene una alta expectativa en lograr un nuevo acuerdo con la UE, para “reencauzar” las relaciones con ese bloque en concordancia con los intereses nacionales.

“La Unión Europea tiene una posición bastante abierta en el sentido de encontrar soluciones conjuntas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.