18 jul. 2025

Controlan incendio de salón en inmediaciones del Mercado 4

24960706

Daños materiales. El local comercial se incendió en horas de la tarde y se evitó que el fuego se propague.

GENTILEZA

Varias compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) lograron ayer controlar rápidamente un incendio en dos salones comerciales en las inmediaciones del Mercado 4.

Se trata de una boutique y mercería ubicadas sobre las avenidas Silvio Pettirossi y Capitán Figari.

El capitán Gabriel Alcaráz, de la Primera Compañía de Bomberos, dijo que había mucho material combustible acrílico y sintético al tratarse de un local del rubro textil. ‘‘En el negocio había maniquíes, ropa, telas, mucho material combustible, personas heridas no tenemos’’.

Al responder al pedido de ayuda, los bomberos se encontraron que el local estaba cerrado, pero se pudo entrar rápidamente, ‘‘pero siempre cuidando el tema de la ventilación para que no se propague el incendio’’, indicó el capitán en contacto con NPY.

Los amarillos lograron evitar la propagación del incendio hacia los sectores laterales y la planta alta de la propiedad.

Aparte de los daños materiales, ninguna persona salió herida atendiendo a que nadie estaba en el local.

Los bomberos intervinientes no supieron precisar el origen del incendio.

Más contenido de esta sección
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.