Según planillas que funcionarios de la Comuna capitalina filtraron a Guachiré, uno de los denunciantes de la supuesta trama de recaudación paralela que tumbó al ex intendente Mario Ferreiro, más de 1.500 funcionarios fueron contratados desde 2016. “La administración de Ferreiro contrataba funcionarios a un ritmo de 31 personas por mes”, comentó Vacchetta.
El intercambio de favores para la contratación de personal consistió en la aprobación de presupuesto, reprogramaciones, proyectos, licitaciones. “En ese intercambio de favores se está perjudicando grandemente al erario municipal y a los contribuyentes. La Municipalidad gasta 83 millones de dólares para servicios personales”, indicó la abogada.
Los concejales Augusto Wagner (PLRA), Rodrigo Buongermini (Junto Podemos), el ex concejal y actual diputado Hugo Ramírez (ANR), el actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR) figuran como padrinos de nuevos contratados, según Alfredo Guachiré, quien sostiene que pudieron identificar hasta el momento a 100 posibles planilleros. Los documentos filtrados serán entregados a la Contraloría y en caso que ameriten a la Fiscalía para su investigación penal.
Para Rosa Vaccheta esta trama de corrupción y pago de favores confirma la sospechas de los asuncenos organizados contra las polémicas adjudicaciones como ocurrió con la tercerización tributaria que se le otorga al consorcio TX “porque no se explica cómo un municipio puede tercerizar una función y pasar los controles de 24 concejales de los cuales dos nomas estuvieron en contra. Las licitaciones son las que están amañadas”, indicó.
Tanto Guachiré como Vacchetta coinciden en que esta trama se sostiene desde administraciones anteriores a Ferreiro, que alcanzan también al intendente Óscar Nenecho Rodríguez pues éste tuvo un papel preponderante en la Junta Municipal junto a concejales que hace 30 años están en el cargo.
La única manera de eliminar el planillerismo y la contratación de funcionarios sin concurso de oposición es revisar la inconstitucionalidad promovida por Arnaldo Samaniego en 2013 para que el municipio no se rija por la ley de Función Pública, promoviendo la modificación de respectiva normativa.
En ese intercambio de favores se está perjudicando al erario municipal y a los contribuyentes.
Rosa Vacchetta,
abogada.
CORRUPCIÓN MUNICIPAL