Mientras que la defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas señala varias contradicciones en el trabajo del perito Javier González, el fiscal Luis Piñánez no ve deficiencias en el trabajo pericial, que ahora es expuesto en el juicio oral y público en Tribunales.
Ayer continuó la declaración del profesional ante los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, con las preguntas de la defensa del procesado.
El perito señaló que el saldo inicial de su pericia desde enero del 2009, era de cero, ya que alegó que según la técnica contable, solo pueden ser el dinero que se puede documentar en cuentas bancarias.
Alegó que podrían ingresar si tenía documentaciones desde por lo menos seis meses antes; es decir, junio del 2008, pero no los tuvo.
Según Guillermo Duarte, el perito Javier González, “mintió con respecto a documentos que no tuvo antes del 2008. Por suerte lo grabé, para que quede evidencia de ello”, sostuvo el profesional.
Según Duarte, el perito señala que los inmuebles, rodados y ganado no podrían ser contabilizados. Alegó que le preguntó qué documentos necesitaba entonces para establecer el saldo inicial, y dijo que eran documentos de por lo menos seis meses antes.
Después, Duarte aseguró que le mostró un préstamo de G. 100 millones del Fondo Ganadero, de junio del 2008, y otros de G. 432 millones de Financiera Familiar, que no tuvo en cuenta.
Fue ahí que dijo que no había dicho eso, por lo que mintió, según el abogado.
“El perito confesó que no analizó documentos, sino que se basó en informes de los otros peritos”.
Duarte afirmó que no podía ser que una persona que fue intendente en dos periodos desde 1996, y luego fue funcionario de Puertos, amanezca el 1 de enero del 2009, sin dinero.
FISCAL. Por su parte, el fiscal Luis Piñánez indicó que para ellos, “el trabajo del licenciado Javier González está bastante correcto. Si bien culminamos la examinación, controlamos las preguntas de la defensa”, dijo.
Remarcó que el perito se desenvolvió con solvencia y manejo de su trabajo pericial. A medida que se escucha su declaración, el Tribunal se da cuenta de la verosimilitud de su trabajo. No sabía en qué se basaba la defensa en las contradicciones.
El juicio oral seguirá el próximo miércoles, a las 08:30 en Tribunales.