07 oct. 2025

Continúa huelga para reapertura de Centro de Salud en Ayolas

Pobladores del barrio San Josemí, de Ayolas, continúan con la huelga de hambre iniciada la semana pasada pidiendo la reapertura del Centro de Salud de la comunidad y la destitución de su director actual, Emilio Ruiz.

protesta frente a centro de salud.jpg

Los pobladores iniciaron este viernes la protesta. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez | Misiones

“No amanecimos bien, seguimos reclamando nuestro derecho (...), no nos vamos rendir hasta lograr nuestros pedidos”, dijo Juan Carlos Pérez, presidente de la Comisión para la Reapertura del Centro de Salud de Ayolas.

Los pobladores mencionan que se sienten abandonados desde que trasladaron el servicio del centro hasta el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), pues allí no tienen acceso a medicamentos y no hay lugar para internación, refieren.

Lea más: Ayolenses en huelga de hambre buscan que se reabra centro médico

Durante este lunes, los pobladores marcharon hasta la sede de la Municipalidad para hablar con el intendente Carlos Duarte, quien salió junto a ellos y les informó que el municipio invertirá G. 400 millones para la reparación de la estructura.

Sin embargo, los manifestantes expresan estar cansados de promesas y volvieron a instalarse frente al lugar y anuncian medidas más drásticas, como crucifixión.

Por su parte, Emilio Ruiz, director del Centro de Salud, mencionó que trasladaron el servicio debido a que la infraestructura tuvo fallas y representa un peligro para los usuarios.

“El cambio del Centro de Salud se dio en el 2016 debido a que las paredes presentaron fisuras y uno de los pilares cayó encima de una mesa. Los especialistas del Ministerio de Salud hicieron un relevamiento y en base a su informe hay una orden firmada por el entonces ministro Antonio Barrios, para la evacuación traslado del Centro de Salud al IPS”, explicó.

En cuanto a la reapertura, señaló que el lugar actualmente es una Unidad de Salud Familiar ampliada donde se cuenta con personal de enfermería de lunes a viernes y con presencia de médicos tres veces a la semana.

En lo que respecta al Hospital del IPS, Ruiz mencionó que se invertirán G. 5.000 millones para su reparación total y será un centro asistencial modelo, además de que el acceso a los servicios también serán gratuitos.

Consultado sobre el pedido de su destitución, Ruiz añadió que no está atado a la silla y que fue declarado hijo dilecto de Ayolas en el 2005. Remarcó que Ayolas debe progresar en el área de salud por el bien de la región.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.