19 sept. 2025

Contaminación del aire provocó 428.000 muertes prematuras en Europa en 2014

La contaminación atmosférica causó la muerte prematura a 428.000 personas en 41 países de Europa en 2014, un nivel ligeramente inferior al del año anterior, según un informe difundido este miércoles por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).

Contaminación jpg

La contaminación atmosférica causó la muerte a 428.000 personas en 41 países de Europa. | Foto: EFE

EFE


Del total de muertes, 399.000 se registraron en la Unión Europea, de acuerdo con un estudio que incluye datos oficiales de más de 2.500 estaciones monitorizadas.

La contaminación atmosférica, el principal riesgo de salud medioambiental en Europa, reduce la esperanza de vida y contribuye a la aparición de enfermedades cardíacas, respiratorias y cáncer, además de tener un considerable impacto económico, aumentar los costes médicos y dañar bosques, lagos, suelos y semillas.

El transporte rodado, la agricultura, las plantas energéticas, la industria y los hogares son los mayores emisores de contaminantes del aire, advierte el informe, que constata que las políticas impulsadas y el desarrollo tecnológico han contribuido a una mejora “lenta” de la calidad del aire.

El informe alerta también de que otros grandes contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico (O3) causaron alrededor de 78.000 y 14.400 muertes prematuras en 2014, respectivamente.

Cerca del 82 % de la población urbana en la UE se expone a concentraciones de partículas al aire libre con un tamaño inferior a 2,5 micras (PM2,5), que exceden los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según datos de 2015.

En el caso del NO2 y del O3 los porcentajes de población urbana expuesta a concentraciones superiores a lo que fija la OMS fueron, respectivamente, del 9 y el 95 %.

“Con decisiones valientes e inversiones inteligentes en transporte más limpio, energía y agricultura, podemos enfrentar la polución y mejorar la calidad de vida”, señaló en el informe el director ejecutivo de la AEMA, Hans Bruyninckx.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.