Con un acto simbólico, el Colegio de Contadores del Paraguay celebró ayer el Día del Contador, así como su 109 aniversario, en medio de varios desafíos.
El presidente del gremio, Javier Machaín, señaló a ÚH que la fecha llegó en medio de desafíos, aunque destacó que este año se presenta con mejoras significativas en el trabajo con el sistema de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
“Este año mejoró mucho Marangatu, por lo menos hay menos caídas. Se ha mejorado mucho en las inconsistencias, se está trabajando mejor, pero aún falta mejorar, se pueden hacer mejoras cosas. Pero, básicamente, hoy por hoy no hay mayores inconvenientes con la DNIT”, apuntó.
Mientras tanto, señaló que se encuentran expectantes a la modificación de la Ley 1034, que regula la actividad del comerciante, cuyo estudio se encuentra actualmente en el Congreso Nacional. Adelantó que en los próximos días prevén tener una posición final del gremio sobre el proyecto.
Conferencia. Finalmente, resaltó que otro de sus retos, aunque positivos, tiene que ver con la XXXVI Conferencia Continental que se desarrollará en Paraguay del 22 al 24 de octubre próximo y cuyo lanzamiento se hará este jueves en Asunción.
Machaín afirmó que se trata de un evento de gran envergadura, el cual prevé reunir a más de 1.500 participantes de varios países.
“Paraguay ha sido nominado como sede. No es un evento pequeño, es una conferencia compleja. El desafío es darle a los extranjeros la atención que se merecen y demostrar que Paraguay puede y puede ser mejor”, dijo.
El representante también señaló que otra de las metas sigue siendo unir a todos los profesionales del rubro dentro de un mismo gremio.
Recientemente, la DNIT informó a los contribuyentes, profesionales contables y auditores que se están ejecutando controles masivos, mediante el análisis y cruce de información a través de tecnología de Big Data. Al respecto, Javier Machaín sostuvo que hasta el momento no se prevé un impacto directo para el gremio.