01 jun. 2024

Contadores reclaman saturación del sistema Marangatú y SET promete soluciones

Desde el Colegio de Contadores del Paraguay denunciaron una serie de problemas a la hora de acceder al sistema Marangatú de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La institución estatal señala problemas puntuales a ser resueltos en forma inmediata.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Alba Talavera, presidenta del Colegio de Contadores del Paraguay, pidió que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) haga un “corte de raíz” a los numerosos problemas con el cambio total del sistema Marangatú, que es utilizado para la presentación digital de las declaraciones juradas.

La contadora denunció que el sistema no funciona y diariamente registra varios inconvenientes. Señaló, como ejemplo, que una rectificativa se repite hasta cinco veces.

“Debemos enviar a un empleado a la Subsecretaría para que explique a la gente de informática”, lamentó Talavera a Telefuturo.

Por su parte, el director de TIC de la SET, Luis Corvalán, reconoció que el sistema presenta “problemas puntuales”, pero aseguró que estos se resuelven en la brevedad. “No me parece correcto decir que el sistema está colapsado”, expresó.

“Tenemos unos problemas en lo relacionado con la obtención de facturas electrónicas y la duplicación, pero esto se está solucionando y esta semana se estabilizaría”, prometió.

Lea más: Tributación suspendió anticipos de renta a casi 2.000 empresas

El funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación aseguró que cuando se detectan problemas en el sistema, automáticamente se realiza una prórroga de fecha con el propósito de evitar las multas.

“Se está trabajando en un comunicado y una resolución para que los contribuyentes estén tranquilos. Se van a llevar a junio o julio las sanciones por incumplimiento sobre libros de ingresos y egresos”, adelantó.

Marangatú es el nombre del sistema que dispone la SET para que los contribuyentes realicen sus declaraciones juradas de forma electrónica. Aparentemente, la implementación de las facturas electrónicas estaría recargando su capacidad.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.