16 oct. 2025

Consumo de lácteos puede aumentar riesgo de párkinson

Los resultados de un grupo de investigadores de la Escuela Chan de Salud Pública de Boston de la Universidad de Harvard han descubierto que consumir grandes cantidades de productos lácteos desnatados puede aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad de párkinson.

consumo de leche...jpg

Hoy recordamos el Día Mundial de la Leche. | Foto: elespanol.com.

Los profesionales se propusieron investigar evidencias anteriores que vinculaban un mayor riesgo de párkinson por consumo de productos lácteos, en particular la leche, informó el portal de noticias muyinteresante.es.

Analizaron 25 años de datos de más de 120.000 hombres y mujeres, incluyendo 80.736 mujeres que formaban parte del Estudio de Salud de Enfermeras, así como 48.610 hombres inscritos en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.

Cada 2 años, los participantes completaron un cuestionario de salud, y cada 4 años, un cuestionario dietético.

Los investigadores utilizaron este último para evaluar qué tipos de productos lácteos bajos en grasa y grasa consumían, incluyendo leche, crema, queso, mantequilla, helado y sorbete, así como la frecuencia de la ingesta de estos productos lácteos.

Luego de 25 años, 1.036 voluntarios habían desarrollado la enfermedad, los investigadores descubrieron que el riesgo de la enfermedad de Parkinson era mayor para los adultos que consumían al menos 3 porciones de productos lácteos bajos en grasa todos los días, en comparación con los que consumían solo una porción, el riesgo fue un 34% mayor de desarrollar párkinson.

“Los resultados proporcionan evidencia de un modesto aumento del riesgo de párkinson con un mayor consumo de productos lácteos bajos en grasa, y estos productos lácteos, que son ampliamente consumidos, podrían ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad”, aclara Katherine C. Hughes, encargada del trabajo.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.