19 ene. 2025

Consumo de crack supera al de marihuana y cocaína

La adicción al crack es cada vez mayor en nuestro país y el problema de adicción se agrava ya que el mayor porcentaje de pacientes se concentra en la franja de jóvenes de entre 15 y 25 años, según el director del Centro Nacional de Control de Adicciones, Manuel Fresco.

crackoxi1.jpg

Foto: Gentileza

Si bien son los jóvenes quienes más consumen la mencionada droga, no se puede estar ajeno al grave problema que presentan muchos niños que ya son adictos al crack.

“La situación de consumo de drogas en el país se está agravando. La aparición del crack o cocaína fumable hizo que el problema de la drogadicción vaya agravándose radicalmente”, sostiene Fresco.

El galeno refiere que con el consumo del crack o “chespi”, el deterioro de los pacientes es mucho más rápido, incluso se observan cuadros de consumo compulsivo velozmente.

Otro de los puntos abordados por el director del Centro de Adicciones es que el patrón de consumo cambió, ya que la adicción al crack es cada vez mayor, sustancia que hoy constituye uno de los mayores motivos de consultas.

“Anteriormente la marihuana, la cocaína y pastillas encabezaban la lista de nuestras consultas”, enfatizó.

Agregó además que el mayor porcentaje de pacientes se concentra en la franja de 15 y 25 años, “sin embargo, la edad de inicio de este vicio es cada vez más precoz”, expresó.

NIÑOS

Resalta asimismo que existe una población de niños, prioritariamente en situación de calle que están con problemas de drogas y por otra parte, reveló que hay otro grupo de niños que viven con sus familias pero que lamentablemente están comenzando a consumir.

“La droga no respeta condición social, género, profesión ni ideología política o religiosa, traspasa todos los niveles”, reflexionó.

Finalmente aseguró que la adicción a las drogas se puede prevenir, pero para ello es fundamental el involucramiento de todas las instituciones y de la propia familia.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.