Si bien son los jóvenes quienes más consumen la mencionada droga, no se puede estar ajeno al grave problema que presentan muchos niños que ya son adictos al crack.
“La situación de consumo de drogas en el país se está agravando. La aparición del crack o cocaína fumable hizo que el problema de la drogadicción vaya agravándose radicalmente”, sostiene Fresco.
El galeno refiere que con el consumo del crack o “chespi”, el deterioro de los pacientes es mucho más rápido, incluso se observan cuadros de consumo compulsivo velozmente.
Otro de los puntos abordados por el director del Centro de Adicciones es que el patrón de consumo cambió, ya que la adicción al crack es cada vez mayor, sustancia que hoy constituye uno de los mayores motivos de consultas.
“Anteriormente la marihuana, la cocaína y pastillas encabezaban la lista de nuestras consultas”, enfatizó.
Agregó además que el mayor porcentaje de pacientes se concentra en la franja de 15 y 25 años, “sin embargo, la edad de inicio de este vicio es cada vez más precoz”, expresó.
NIÑOS
Resalta asimismo que existe una población de niños, prioritariamente en situación de calle que están con problemas de drogas y por otra parte, reveló que hay otro grupo de niños que viven con sus familias pero que lamentablemente están comenzando a consumir.
“La droga no respeta condición social, género, profesión ni ideología política o religiosa, traspasa todos los niveles”, reflexionó.
Finalmente aseguró que la adicción a las drogas se puede prevenir, pero para ello es fundamental el involucramiento de todas las instituciones y de la propia familia.