15 jul. 2025

Consultorios nocturnos han recibido a más de 2.800 pacientes

Tras el lanzamiento de las consultas nocturnas en distintos puntos del país más de 2.800 pacientes han sido atendidos. Hasta la fecha, esta nueva estrategia resulta de mucha ayuda para la población en general.

Consultas nocturnas.jpeg

Las consultas nocturnas han beneficiado a más de 2.879 personas.

Foto: Gentileza.

El plan piloto de consultas nocturnas lanzado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) a finales de agosto ha resultado de mucha ayuda para la población en general que desea acceder a un servicio médico después de la jornada laboral.

Las consultas médicas en horario nocturno van de 16:00 a 22:00, causando un gran alivio a la carga sobre los servicios de urgencia y ha garantizado una atención de calidad durante las horas más convenientes para la ciudadanía y llegando a más de 2.879 personas en varias regiones sanitarias.

La cartera sanitaria indicó que la disponibilidad de especialidades médicas, que incluyen pediatría, ginecología y obstetricia, clínica médica y cardiología, ha satisfecho diversas necesidades de atención médica. Además, se continúa evaluando la posibilidad de ampliar las especialidades y ajustar los horarios según las demandas de la comunidad.

“Los consultorios nocturnos han demostrado ser más que una mera extensión del horario de atención médica. Con la ayuda del Sistema de Información en Salud (HIS), se agilizan los procesos de atención al proporcionar datos en tiempo real, seguimiento del inventario de farmacia y registro de la historia clínica de los pacientes”, manifestaron mediante un comunicado.

Lea más: Hospital de CDE habilita servicio de consultorio nocturno

Aseguraron que se ha implementado un sistema de Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) para garantizar que los pacientes reciban atención adecuada según la urgencia de sus síntomas, mejorando aún más la eficiencia de la atención.

El Ministerio de Salud se ha comprometido a continuar expandiendo esta red de consultorios nocturnos en todo el país y proporcionará información actualizada sobre los servicios y horarios disponibles.

De esta manera, lo que fue un plan piloto, rápidamente se convirtió en una valiosa opción para más de 2.800 personas, brindando una atención más accesible y de calidad cuando más se necesita.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.