30 abr. 2025

Consultorios extenderán sus horarios

La incesante cantidad de pacientes que acuden a los hospitales, por síntomas compatibles con chikungunya, saturan los consultorios de los diversos puestos de salud. Varios de ellos tienen que ir reiteradas veces a la consulta, para recibir el resultado de sus análisis y evaluar su estado.

Debido a la gran demanda que se da en los hospitales, la dirección de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lleva a cabo una reorganización en la atención en nosocomios de Asunción y del área metropolitana. Fue lo anunciado ayer por la responsable de dicha dirección, la doctora Leticia Pintos.

“Es muy importante tener en cuenta que la gente que acude a los hospitales se aglomera en horarios de la mañana y la media tarde para sacar turnos para ser atendidos. Esa aglomeración no se da en áreas de internación y en el resto del hospital”, puntualizó.

En las últimas semanas, la dirección de Servicios y Redes de Salud realizó un monitoreo de la atención a pacientes. El estudio reveló un aumento importante en el número de consultas.

Se llevará a cabo la habilitación de más salas para brindar una atención de calidad a usuarios, intensificando la atención en embarazadas y pacientes pediátricos cuya demanda creció.

Considerando que las embarazadas están dentro del grupo de riesgo de la enfermedad, además de los recién nacidos, la doctora Leticia Pintos lanzó un mensaje para este sector.

“En la última etapa del embarazo, si presentan síntomas febriles acudan a consultar, háganse los controles para corroborar que todo se mantenga en orden”.

En horas de la tarde de ayer, los padres de una bebé buscaban terapia para su hija, quien padece de la enfermedad de arbovirosis.

La niña tiene ocho días de nacida. Hasta el cierre de esta edición, se encontraba internada en el Hospital de Lambaré. Su padre, asegurado de IPS, no encontraba aún un lugar .