25 ago. 2025

Constituyente venezolana inicia elaboración de nueva Carta Magna

La presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que esta semana se instalarán formalmente las 22 comisiones que trabajarán en la elaboración de la nueva Constitución, que dijo, “blinda” la Carta Magna de 1999.

Vista general de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Archivo

Vista general de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Archivo

EFE


“Esta semana se instalarán formal y plenamente las 22 comisiones de trabajo que empezarán a desplegarse en la construcción de nuestra nueva Constitución que blinda la Constitución madre de 1999", dijo en declaraciones al canal estatal VTV tras sostener un encuentro con los presidentes de las comisiones.

La excanciller señaló que estas comisiones estarán también enfocadas en “garantizar” a través de decretos “el equilibrio político, económico y social”.

Asimismo, indicó que elaboraron un cronograma para dar “mayor celeridad” a las ocho leyes que entregó el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves y que se requieren para que la economía “pueda afrontar las distintas amenazas y agresiones tanto internas como externas”.

El pasado 24 de agosto, Rodríguez indicó que se comenzaría a redactar una nueva Constitución teniendo en cuenta objetivos como la “paz”, el “perfeccionamiento del sistema económico” y la “constitucionalización de las nuevas formas de democracia participativa”.

Esta asamblea -cuya legitimidad rechazan la oposición, chavistas críticos y buena parte de la comunidad internacional- ha aprobado hasta ahora una ley para castigar los “delitos de odio” que incluye la regulación de las redes sociales.

Además, la Constituyente ha creado una Comisión de Economía que -según Maduro- endurecerá las medidas para hacer cumplir los controles gubernamentales de precios que ya existen en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.