Mañana se reúne el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional (IB). Si bien no se reveló el orden del día, está en agenda la definición de la tarifa 2022. El director paraguayo de la entidad, embajador Manuel María Cáceres, confirmó la reunión y comunicó que las conversaciones continúan con Brasil pero aún sin acuerdo.
El Consejo de Administración de Itaipú tuvo su anterior sesión en febrero, la Reunión Ordinaria N° 313, realizada en el edificio de producción de la central hidroeléctrica, en Hernandarias, y resolvió que las bases presupuestarias para el ejercicio 2022 de la Itaipú Binacional (IB) sean tratadas en una siguiente reunión prevista para el próximo mes de marzo, pero finalmente este encuentro no se realizó, con lo cual la indefinición continúa.
La situación implica que Paraguay paga más que Brasil por la energía de Itaipú en lo que corresponde a este año. Ocurre que nuestro país sigue con la postura de mantener la tarifa en USD 22,60 kW/mes, para generar recursos adicionales que se puedan invertir en infraestructura eléctrica; mientras que el gigante sudamericano redujo los números provisoriamente a USD 18,95 kW/mes, apoyándose en el Anexo C del Tratado de Itaipú.
Esencial. “De los siete componentes que integran las bases presupuestarias de la Entidad, se logró consensuar en seis puntos, quedando pendiente el correspondiente a los gastos de explotación. El insumo de las bases presupuestarias de los gastos de explotación es un componente clave dentro de la estructura del costo del servicio de electricidad de Itaipú, punto en disenso para el cálculo de la Tarifa 2022”, había informado Itaipú en un comunicado tras la indefinición tarifaria.
Al mismo tiempo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había informado que de la definición tarifaria dependen USD 140 millones para la institución eléctrica. El monto es para el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo.
Sin embargo, hasta ahora los recursos de la entidad no están garantizados, aunque Sosa recordó que fueron aprobados por el Consejo Binacional.
De hecho, otros 100 millones de dólares de cooperación de la IB fueron excluidos de los recursos disponibles de la ANDE. Ambos montos aún no tienen financiamiento en Itaipú, pues dependen de la tarifa de este año.
Las Cifras
22,60 dólares por kW/mes es lo que abonará Paraguay por la energía de Itaipú, monto que propone se mantenga también para Brasil.
18,95 dólares por kW/mes es lo que Brasil pagará amparándose en el Anexo C del Tratado, y ya aplica la reducción en su país.