24 ago. 2025

Consejería nutricional gratis en Costanera

29790426

Límites. Los kilos de más pueden propiciar la aparición de distintas enfermedades que ponen en riesgo la salud.

archivo

Con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención y control de la obesidad, en octubre también es recordada esta enfermedad.

La obesidad es una afección crónica y multifactorial, caracterizada por un exceso de grasa corporal.

Dependiendo de dicho exceso, será determinado los riesgos que representa para la salud, los cuales limitan las expectativas y calidad de vida de quienes la padecen.

Las estadísticas indican que en Paraguay, el sobrepeso y obesidad afecta a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños y adolescentes.

El exceso de grasa corporal aumenta la posibilidad de padecer otras enfermedades que incluso pueden ser mortales para la salud. Entre ellas están el cáncer, diabetes, riesgos cardiovasculares, entre otras.

A ello se suma el estigma social que crea, propiciando casos de bullying, discriminación, etc.

Cada 12 de octubre es conmemorado el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad. Para esta fecha el Ministerio de Salud prevé llevar adelante una jornada saludable desde las 09:00. Será en la Costanera de Asunción, donde un equipo de profesionales de la salud, coordinado por Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, evaluará el estado nutricional e identificará si factores de riesgo, harán control de peso y talla, medición de fuerza muscular.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.