10 nov. 2025

Congreso eleva a homicidio culposo las muertes causadas por ebrios al volante

La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extraordinaria el proyecto de ley que eleva a homicidio culposo aquellas muertes que fueran ocasionadas por conductores que estén bajo efectos de sustancias como el alcohol o drogas.

accidnete ruta 1 capiatá

El conductor dio negativo al alcotest y quedó detenido en la Comisaría 32ª Central.

Foto: Juan Agüero.

Con su aprobación en la Cámara de Senadores, la propuesta de normativa quedó sancionada y se remitirá al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

El texto sancionado modifica el artículo 107 del Código Penal, que establece que “el que por acción culposa causara la muerte de otro, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

El senador colorado Sergio Godoy mocionó a favor de que la propuesta de normativa fuese aprobada como dictaminó la Comisión de Legislación. Sin debatir sobre el punto, el texto fue aprobado.

La principal modificación que se introdujo es la elevación de los años de prisión a una pena de hasta 8 años.

La ley sancionada establece que quien produjera la muerte estando bajo los efectos del alcohol o drogas será castigado con una pena carcelaria de entre tres a ocho años.

Asimismo, se agrega que esta persona no podrá volver a conducir por a cinco años una vez que recupere su libertad.

El proyecto de ley fue presentado el pasado mes de octubre del 2020 por el diputado liberal Rodrigo Blanco. La propuesta fue aprobada en la Cámara de Diputados en marzo de este año.

La propuesta de normativa pretende que se puedan aplicar sanciones duras para aquellas personas que ocasionen accidentes de tránsito fatales estando al volante bajo los efectos de drogas o alcohol.

Mediante otro proyecto de ley se buscará establecer el tipo de faltas cometidas según el grado de ingesta de alcohol.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).