21 ago. 2025

Congreso eleva a homicidio culposo las muertes causadas por ebrios al volante

La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extraordinaria el proyecto de ley que eleva a homicidio culposo aquellas muertes que fueran ocasionadas por conductores que estén bajo efectos de sustancias como el alcohol o drogas.

accidnete ruta 1 capiatá

El conductor dio negativo al alcotest y quedó detenido en la Comisaría 32ª Central.

Foto: Juan Agüero.

Con su aprobación en la Cámara de Senadores, la propuesta de normativa quedó sancionada y se remitirá al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

El texto sancionado modifica el artículo 107 del Código Penal, que establece que “el que por acción culposa causara la muerte de otro, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

El senador colorado Sergio Godoy mocionó a favor de que la propuesta de normativa fuese aprobada como dictaminó la Comisión de Legislación. Sin debatir sobre el punto, el texto fue aprobado.

La principal modificación que se introdujo es la elevación de los años de prisión a una pena de hasta 8 años.

La ley sancionada establece que quien produjera la muerte estando bajo los efectos del alcohol o drogas será castigado con una pena carcelaria de entre tres a ocho años.

Asimismo, se agrega que esta persona no podrá volver a conducir por a cinco años una vez que recupere su libertad.

El proyecto de ley fue presentado el pasado mes de octubre del 2020 por el diputado liberal Rodrigo Blanco. La propuesta fue aprobada en la Cámara de Diputados en marzo de este año.

La propuesta de normativa pretende que se puedan aplicar sanciones duras para aquellas personas que ocasionen accidentes de tránsito fatales estando al volante bajo los efectos de drogas o alcohol.

Mediante otro proyecto de ley se buscará establecer el tipo de faltas cometidas según el grado de ingesta de alcohol.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.