24 ene. 2025

Congreso busca supresión de obligatoriedad de Fe de vida

29287493

Medida sin sentido. Así calificaron varios legisladores la burocracia para con los jubilados.

RODRIGO VILLAMAYOR

Tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados anunciaron sendas medidas vía proyectos de ley para dejar sin efecto que los jubilados tengan trabas a la hora de cobrar, como la necesidad que expresa el Instituto de Previsión Social de acreditar su Fe de vida, es decir, que demuestren de manera presencial que están vivos. Consideran una medida “confiscatoria” la de la previsional para con los adultos mayores que aportaron de acuerdo con las leyes para poder tener una jubilación digna. Plantean utilizar las nuevas tecnologías para que los asegurados no tengan que pasar por un nuevo calvario.
De parte del Senado, presentaron dos proyectos de ley al respecto. El primero habla de la simplificación de trámites de verificación de supervivencia de las personas jubiladas y pensionadas. Por su parte, el segundo modifica el artículo 39 de la Ley 430 que establece el derecho al beneficio de jubilados y pensiones complementarias a cargo del IPS. Ambos proyectos apuntan a un mismo fin, el de eliminar la declaración de Fe de vida presencial para cobrar la jubilación.

De acuerdo con el senador Rafael Filizzola, esta iniciativa surge de un reclamo de los jubilados que ven esta medida de la cúpula de la previsional como una valla más para obtener una pensión y servicio de calidad por parte del IPS.

“En estos días generó mucha indignación la resolución del IPS por medio de la cual se les carga nuevamente a los jubilados la obligación de demostrar su supervivencia, que suma a temas de larga data y una serie de deficiencias del ente previsional, la burocracia para acceder a la salud, las largas filas para acceder a los servicios; es decir, un trato verdaderamente humillante “, indicó.

Añadió que esta “improvisación e indolencia”, además agrega “molestia e indignación dado que podría contribuir al cese de pago de haberes”.

Subrayó que debe ser la entidad previsional la que se encargue por los métodos tecnológicos a su cargo, de establecer si el jubilado sigue vivo y no al revés.

“La responsabilidad para verificar la supervivencia de los asegurados corresponde a la entidad que lo va a hacer por medios informáticos, telemáticos, recurriendo a sus propias bases de datos u otras bases que pueden proporcionar información”, manifestó.

Diputados. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que la Mesa Directiva adoptó la determinación de presentar un proyecto de ley con la intención de eliminar la obligación de los jubilados y pensionados de presentarse, personalmente, para realizar el trámite de Fe de vida ante IPS.

“Creemos que no tiene ningún sentido este procedimiento”, señaló Latorre.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.