06 ago. 2025

Congregación Oblatos de María aguarda resolución del Vaticano tras abusos

Desde la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de Villarrica expresaron un comunicado en donde señalan que, tras la acusación de abuso sexual contra dos sacerdotes, han denunciado el hecho al Vaticano, por lo que aguardan una resolución final.

0005407562.jpg

Miembros de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Foto: Facebook.

Los padres acusados de abuso sexual fueron identificados como Gustavo Ovelar y Francisco Javier Bareiro. Ambos pertenecen a dicha congregación.


Afirman que las acusaciones son de tal gravedad que exigió las reacciones que prevén, tanto el Protocolo de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), como el de la Congregación.

Aseguran que se ha cumplido a cabalidad desde el 1 de diciembre del año 2014 cuando se han enterado de las acusaciones que ya había en contra de los sacerdotes.

En diciembre de ese mismo año ambos curas fueron separados de sus cargos; también fueron suspendidos de sus ministerios. Posteriormente, el 9 de diciembre fue comunicado el caso al obispo de la Diócesis de Villarrica.

En marzo del año 2015 se realizó la denuncia a la Fiscalía, al Superior General de la Congregación, a la Oficina Competente del Vaticano: la Congregación de la Doctrina de la Fe (CDF).

Explican que la medida interna fue el nombramiento de un comité de investigación, en colaboración con abogados y personas competentes de la Conferencia de los Religiosos del Paraguay (Conferpar).

Señalan que el proceso tiene su tiempo para una resolución final, tanto de la Fiscalía de Villarrica, donde se presentó el caso, así como también de Roma.

“Los Misioneros Oblatos de María Inmaculada lamentamos profundamente el daño causado y pedimos con mucha humildad perdón a todos los afectados, esperando tanto la Resolución de la Fiscalía y la de Roma”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.