08 ago. 2025

Conforman comisiones para municipios

Ayer se dio a conocer la integración de las comisiones que analizarán si se dispone o no la intervención de los municipios de Valenzuela, Ñemby y Puerto Casado.

Para estudiar el caso de Valenzuela, donde la intendenta es Mirtha Fernández del PLRA, quien fue denunciada por desvío de fondos, la comisión estará integrada por Marcelo Salinas, Cristina Villalba, Derlis Rodríguez, Héctor Figueredo, César Cerini, Édgar Olmedo, María Constancia Benítez, Luis Federico Franco y Jatar Fernández.

En Ñemby es denunciado el intendente Tomás Olmedo de la ANR por supuestas licitaciones amañadas. Los concejales solicitaron la intervención porque alegan mal desempeño de funciones y la falta de transparencia en el manejo de los fondos de la Comuna.

La comisión integran: Carlos Núñez Salinas, Hugo Meza, Esteban Samaniego, Yamil Esgaib, Néstor Castellano, Pastor Vera Bejarano, Adrián Vaesken, Carlos Pereira y Johanna Ortega. Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado, es denunciado por G. 2.400 millones sin respaldo documental. La comisión está integrada por Avelino Dávalos, Arturo Urbieta, Leonardo Saiz, Daniel Centurión, Roberto González, Dalia Estigarribia, Graciela Aguilera, Pedro Gómez y Rocío Vallejo. Estas comisiones deberán a analizar todas las documentaciones, escuchar tanto a denunciantes como a los denunciados y emitir dictámenes.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.