17 oct. 2025

Conflicto en Afganistán “es un retorno a la Edad Media”, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló sobre la crisis en Afganistán, que pasó a control de los talibanes tras el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani. El canciller afirmó que es una “especie de retorno a la Edad Media”.

Afganistán.jpg

Los talibanes tomaron el control de Afganistán después de 20 años.

Foto: Archivo

El ministro Euclides Acevedo señaló que todo lo que está ocurriendo en Afganistán es un fuerte retroceso en el país y que afecta principalmente a los derechos de las mujeres. Los talibanes tomaron el poder en el país asiático tras 20 años de conflicto.

“Todo lo que está sucediendo es una especie de retorno a la Edad Media donde volverán los latigazos, las lapidaciones”, afirmó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre las mujeres, indicó que después de poder reivindicar “poco a poco sus derechos”, ahora volverán a “retornar a lo que el Corán sostiene, que no pueden salir sin cubrirse el rosto”, explicó.

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Además, el canciller aseguró que lo que están pasando “es una situación de terror”.

Sostuvo que, con las nuevas medidas, las mujeres y niños afganos tienen un presente oscuro. “Con estas tradiciones las mujeres y niños tienen un presente oscuro, pero capaz para ellos los retrógrados somos nosotros”, opinó.

Asimismo, señaló que todo lo que está sucediendo es un tema complejo que no debe dejar de preocupar a Paraguay.

Nota relacionada: “Crisis en Afganistán: Kabul intenta recuperar la normalidad bajo el control talibán”

"¿Qué tiene que ver Paraguay en esto? Y bastante de alguna manera, porque es una zona donde el terrorismo se oculta, se reproduce y se financia desde el occidente”, advirtió.

En 10 días, los talibanes tomaron el control del país, 20 años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos, debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió “firmemente” la retirada de sus tropas de Afganistán.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.