30 abr. 2025

Confirman vínculos entre el PCC y el EPP

La Policía Nacional confirmó este viernes que, tras varios trabajos de investigación, se confirmó que existe un vínculo entre el grupo delictivo del Brasil Primer Comando Capital (PCC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

pcc

Conferencia de prensa para informar sobre la captura de seis integrantes del PCC. Foto: @970AM

Datos técnicos sostienen vínculos directos entre ambas organizaciones, confirmó el comisario Abel Cañete, director de Apoyo Técnico de la Policía Nacional.

Dijo que parte de la prueba de que esto ocurre hace un tiempo es que ayer jueves fueron detenidos seis integrantes del PCC en la zona de influencia del grupo armado paraguayo.

“Genera mayor preocupación para nosotros”, dijo el comisario a la 970 AM y agregó que existía una especia de camaradería entre ambos bandos y que se cuidaban uno al otro.

“Una de las máximas que llevan como miembros activos es ‘Vida con vida y sangre con sangre’”, expresó el jefe policial.

Refirió que este vínculo aparentemente se daba en buenos términos y lograron mimetizarse, pese a las diferencias ideologías. Estos grupos tenían hegemonía y poderío en la zona.

A raíz de estas nuevas aristas obtenidas en tareas investigativas, en conjunto con otras investigaciones, analizarán las acciones a tomar para seguir avanzando.

Habló del estatuto criminal del PCC al que deben ceñirse los nuevos integrantes, a quienes una vez bautizados dentro de la banda, se los matricula con tatuajes, que significan códigos de acuerdo a su “especialidad delictiva”.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.