02 may. 2025

Confirman el segundo paciente en el mundo que se cura del VIH

La ciencia celebra el segundo caso de curación en el mundo del VIH. El paciente lleva más de dos años sin tratamiento antirretroviral y sin signos detectables del virus mortal. Hace un año esta posibilidad era imposible, pero incluso ya se espera para confirmar una tercera persona curada.

vih

Se confirman las curaciones de pacientes de VIH con tratamiento de trasplante de células madre.

Foto: Elheraldo

En el año 2019, la noticia de un hombre con VIH que, tras sufrir cáncer, se había sometido a un trasplante de células madre de la médula ósea y parecía haberse curado de ambas enfermedades dio esperanza de que era posible encontrar una cura para esta enfermedad.

Sin embargo, por precaución los expertos pedían cautela y decían que era pronto para hablar de curación; pero ahora, con un segundo hombre al que llaman el “paciente de Londres”, con 30 meses sin tratamiento antirretroviral y sin signos detectables del virus en el cuerpo, los investigadores consideran que sí se puede hablar de curación.

El paciente de Londres, de nombre Adam Castillejo, de 40 años, decidió este lunes hacer pública su identidad en una entrevista con el The New York Times, donde reveló que había convivido con el VIH desde 2003.

Nota relacionada: Sida: Nuevos avances dan esperanza, pero la cura aún está lejos

Castillejo se convierte así en la segunda persona en el mundo en haber logrado eliminar el VIH, después de que un primer individuo, el “paciente de Berlín”, quien hace 12 años se sometió también a dos trasplantes de células madre, en 2007 y 2008, para tratar un cáncer y logró curarse de ambas enfermedades.

Otra buena noticia que los investigadores señalan en el The Lancet HIV es que podría haber una tercera persona curada. Se trata de un paciente de Düsseldorf que, por el momento, lleva ya 14 meses con el virus indetectable en ausencia de medicación.

El tratamiento antirretroviral mantiene la infección de VIH bajo control: reduce la concentración de virus en el organismo y el riesgo de transmisión, e impide que la infección por VIH acabe provocando sida, la enfermedad.

También puede leer: Testarán una vacuna contra el VIH en Estados Unidos y Europa

Hasta el momento, si una persona portadora del VIH interrumpe el tratamiento, el virus rebrota en las primeras cuatro semanas, informó el medio La Vanguardia.

La diferencia con estos tres pacientes que no tuvieron un rebrote del virus se debe a que recibieron un trasplante de células madre de donantes que tenían dos copias de una mutación, lo que provoca que los glóbulos blancos, las células de defensa del organismo, sean resistentes al VIH.

Con el trasplante, conforme las células del donante van reemplazando las de la persona con el virus, se disminuyen las posibilidades de que el VIH se replique y, por tanto, que pueda seguir infectando. Y, como demuestran estos tres casos, el virus acaba desapareciendo.

VIH
Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.