20 sept. 2025

Confirman crimen de actor de doblaje en español de Sheldon Cooper en México

El actor mexicano de doblaje Luis Alfonso Mendoza murió por impactos de bala, junto a una mujer y otro hombre, en un barrio del centro de la capital del país, lamentaron este domingo colegas de la comunidad artística.

Luis Alfonso Mendoza

El actor de doblaje es conocido por interpretar la voz de Gohan en Dragon Ball y la de Sheldon Cooper en la serie The Big Bang Theory.

Foto: cinepremiere.com.

Aunque el asesinato ocurrió el sábado, sus compañeros confirmaron este domingo la identidad de Luis Alfonso Mendoza, famoso por doblar la voz de personajes como Gohan, de la caricatura Dragon Ball; Sheldon Cooper, de la serie The Big Bang Theory; o Dexter, del Laboratorio de Dexter, para la versión en español de México y Latinoamérica.

El fallecido actor también hizo voces del Conde Pátula, Bugs Bunny, Leonardo de Las Tortugas Ninja y Daniel LaRusso de Karate Kid.

“Apenas hace un par de días nos reíamos con mi ‘look’ de náufrago, y hoy ya no estás, Luis Alfonso. ¡Que alguien me lo explique! Afortunadamente te quedas en el corazón con tu risa y tus bromas y los recuerdos de tantos años. Ayer fue un día triste”, tuiteó este domingo Mario Castañeda, que interpreta la voz del personaje de Goku.

Embed

La Fiscalía General de la Justicia (FGJ) de Ciudad de México había informado del asesinato de tres personas en la colonia Portales Norte este sábado, entre ellas Mendoza, además de otro hombre y una mujer, por quien se activó el protocolo de feminicidio.

En la carpeta de investigación se detalla que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar ante los reportes de tres lesionados por arma de fuego, que después fallecieron.

Lea también: El doblaje de filmes al español y guaraní cobra impulso en Paraguay

“Primeras versiones de vecinos indicaron que se suscitó una gresca por el litigio del inmueble, lo que ocasionó que el hoy posible responsable disparara contra una mujer que subía a un vehículo color guinda, mientras que también hería a dos hombres que quedaron entre el automotor y la entrada del inmueble”, detalló la Fiscalía.

Tras conocerse la identidad de Mendoza, artistas del doblaje en México, donde suelen hacerse las versiones en español latino de películas y programas de televisión, expresaron su pésame en las redes sociales al considerarlo uno de los maestros de la profesión.

“Amigos, desgraciadamente es cierto. Es horrible dar este tipo de información y yo soy la persona menos indicada para hacerlo, pero efectivamente falleció mi querido Luis Alfonso Mendoza, gran actor de doblaje. Se nos fue otro grande. DEP (descanse en paz)”, tuiteó el actor Lalo Garza la madrugada del domingo.

Embed

La Fiscalía capitalina no ofreció más actualizaciones del caso, por lo que la investigación del motivo y el responsable sigue abierta.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.